Mairena del Alcor, cuna de los maestros Antonio Mairena y Calixto Sánchez, y referente internacional del cante, vuelve a situarse en el centro del panorama flamenco andaluz con una amplia programación que se desarrollará a lo largo del mes de noviembre, para celebrar por todo lo alto la conmemoración del Día Internacional del Flamenco.
El programa incluye actividades de carácter artístico y educativo: recitales, conciertos, la gala de Temple y Pureza y proyectos educativos que acercan el flamenco al alumnado, especialmente a los más jóvenes, fomentando la transmisión de una tradición viva que forma parte esencial de nuestra identidad colectiva.
Noviembre Flamenco comienza el 14 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Municipal Calixto Sánchez con el concierto “Sonoridad M” de la cantaora Argentina. El bailaor David Pérez llega al teatro con su espectáculo “A solas” el día 15 a las 21 horas. En la peña flamenca ofrecerá un recital Jeromo Segura el día 16 a las 13 horas. Radiolé vuelve a celebrar en Mairena la Gala Temple y Pureza el día 19 con un cartel de lujo: Remedios Reyes, Caracolillo de Cádiz y Juan de Mairena al cante, María Vargas como invitada de honor, Julio Romero a la guitarra y Antonio Carrión como guitarra solista.
“Mis 50 años de escenarios” es el concierto con el que el guitarrista Antonio Carrión conmemora en su tierra natal esta importante efeméride, el día 21 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Municipal Calixto Sánchez. Le seguirá el recital del jerezano Jesús Méndez el día 28 de noviembre, que llega Mairena del Alcor a través del 107 Programa Cultural de la Diputación de Sevilla.
Noviembre Flamenco pone su broche de oro con el Seminario Antonio Mairena que alcanza su octava edición consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la figura del maestro mairenero y la esencia más profunda del cante jondo. Bajo el título “Antonio Mairena: el cante como escuela”, esta edición que se celebra el 29 de noviembre, propone aprender escuchando, comprender cantando y enseñar sintiendo.
En esta nueva cita, el seminario adquiere un carácter marcadamente didáctico, reafirmando la idea de que Antonio Mairena no solo fue un intérprete genial, sino también un maestro en el arte de transmitir un referente que convirtió el cante en una verdadera escuela de conocimiento, sensibilidad y cultura popular.
López ha explicado que “con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor reafirma su vocación de proteger y promover el flamenco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, contribuyendo a que siga siendo un elemento de encuentro, emoción y orgullo para todos los maireneros y maireneras”.
El alcalde de Mairena invita “a participar activamente en las distintas propuestas de este Noviembre Flamenco 2025, un espacio para el disfrute, el aprendizaje y la celebración de uno de los legados culturales más valiosos de Andalucía que en Mairena del Alcor tiene grandes referentes”.
