El alcalde de El Cuervo ha agradecido “el compromiso de la Junta con el municipio” y destacado que “cuando las administraciones trabajan juntas, como en el caso del PFEA, los pueblos avanzan notablemente”.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha realizado hoy una visita institucional a El Cuervo de Sevilla, “uno de los municipios más dinámicos y con más capacidad para atraer y consolidar población”, gracias a una “buena gestión” que aprovecha los recursos disponibles para generar empleo y actividad económica y mejorar espacios y servicios públicos. Prueba de ello son las obras que ejecuta el Ayuntamiento, liderado por su alcalde, José Manuel Oliva, y que se hace con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), cofinanciado por la Junta y que este año han dado empleo a 300 trabajadores del campo.
Tras reunirse con el alcalde, Nieto -que ha estado acompañado por el delegado territorial, Javier Millán-, se ha desplazado al parque La Calera, donde ha podido ver personalmente las obras del PFEA en la localidad. La actuación incluye la construcción de una cafetera en un entorno en el que se están construyendo nuevos equipamientos públicos como un centro de salud y otro de participación activa
La Consejería ha aportado más de 130.800€ para costear los materiales de las obras del PFEA este año en El Cuervo, cuya inversión supera los 850.000 euros ya que este programa está cofinanciado por el Gobierno de España, la Junta y la Diputacione.
Para Nieto, el PFEA es una herramienta fundamental para fijar la población al territorio “y ojalá todos los municipios aprovecharán estos recursos como El Cuervo”, ya que permite a los ayuntamientos mantener y mejorar infraestructuras y servicios públicos además de generar empleo.
Se trata de aprovechar todos los recursos disponibles para generar oportunidades en el medio rural y, en este sentido, ha felicitado al alcalde por su gestión. “El Cuervo es uno de los municipios más dinámicos y con más capacidad para atraer y consolidar población. Desde 2002, ha crecido en más de mil habitantes hasta superar los 8.700 y eso es fruto de una buena gestión, una buena calidad de los servicios, del apoyo a la iniciativa privada para crear empleo y del esfuerzo para mejorar espacios públicos”, ha destacado.
Para el consejero, “las zonas rurales de Andalucía no son un problema, sino que son una enorme oportunidad, por ejemplo, para encontrar soluciones a las dificultades del acceso a la vivienda a un precio asequible y teletrabajar o vender productos locales a cualquier parte del mundo en un entorno natural y tranquilo.
Nieto ha recordado que la Junta ha puesto en marcha la primera Estrategia frente al desafío demográfico de Andalucía, con medidas transversales que implican a todo el Gobierno para lograr un reparto más equilibrado de la población en el territorio y alcanzar el objetivo de los 10 millones de habitantes en 2050. El consejero ha invitado a entrar en el portal web vivemasandalucia.es a aquellos que quieren localizar el pueblo de su vida.
Por su parte, el alcalde de El Cuervo ha agradecido “el compromiso de la Junta con el municipio” y destacado que “cuando las administraciones trabajan juntas, como en el caso del PFEA, los pueblos avanzan notablemente”. El regidor ha detallado que las obras en el parque La Calera se centran en su “remodelación integral y la construcción de una cafetería junto al nuevo centro de salud y el futuro centro de participación que se construyen a través del Plan de Empleo Estable”. “Son proyectos que dinamizan la economía, favorecen la empleabilidad y dotan de mejores infraestructuras a los pueblos”, ha subrayado.
Fuente. Ayto El Cuervo