Como cada año, el día 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y desde el Área de Igualdad, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, se llevan a cabo diferentes actividades en conmemoración de este día. Estas actividades, presentadas hoy por la delegada de Igualdad, Esther Ostos, van enfocadas tanto a los centros escolares como también a la propia ciudadanía.
Además de estas actividades, se lleva a cabo la manifestación el propio día 25 de noviembre a las 19.00 horas, que, como cada año, se trata de una concentración en la Plaza de España y la lectura del manifiesto por la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Este año, además, se suma un homenaje a las mujeres y a los menores víctimas de violencia vicaria durante el año 2025. Finalmente, la concentración realiza el recorrido habitual por avenida Miguel de Cervantes hasta Rotonda Parque Andalucía y vuelta a Plaza de España.
Actividades teatrales organizadas desde el Centro Municipal de Información a la Mujer:
La primera está dirigida a los centros educativos, al alumnado de secundaria, y participan todos los centros educativos de la ciudad.
Martes 18 noviembre a las 12.00 horas en el Teatro Municipal Sanjuán.
Obra: “Amor en el metaverso”.
El objetivo es establecer relaciones de calidad entre los jóvenes, teniendo en cuenta factores como la inteligencia artificial, las experiencias inmersivas, las relaciones cibernéticas de dudosa calidad que muchas veces se establecen.
La otra obra está dirigida a la población en general, y todavía hay entradas disponibles, que se pueden recoger en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
Martes 18 noviembre a las 19.00 horas en el Teatro Municipal Sanjuán.
Obra: “Esto es un Atraco”. Sátira sobre la violencia de género, pero con un tono de humor.
Ambas representaciones se realizan por parte del grupo teatral Cadigenia.
Fuente. Ayto Écija