José Manuel Oliva, agradeció a la Junta de Andalucía su apuesta por El Cuervo y el arreglo de las vías pecuarias y cañadas.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de su delegación territorial en Sevilla, invertirá más de 906.560 euros mediante la Fase IV de implementación de la red prioritaria de infraestructuras verdes en el medio rural de la provincia de Sevilla para los años 2024-2025. 

La delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla, Inmaculada Gallardo, ha visitado el lugar de los trabajos en la Cañada de la Divisoria y de las Ventas, donde se destinan más de 125.000 euros. Gallardo precisa que “los fondos dedicados para el acondicionamiento de esta vía pecuaria en cuestión supondrán un total de 125.842,32€, todo ello enmarcado en la cuarta fase de ejecución de la provincia de Sevilla.” Dicha obra se ubica en el término municipal de El Cuervo, en la Comarca del Bajo Guadalquivir, al sur de la provincia, con un total de 1,67 kilómetros de actuaciones programadas. 

La IV Fase de ejecución de las inversiones, en las anualidades 2024 y 2025 en la provincia de Sevilla, se despliega por gran parte del territorio. Desde el Cordel de Castilblanco al Pedroso, en el término municipal de Castilblanco de los Arroyos, a la Cañada Real de Recoberos y Cañada Real de Sevilla a Granada en los municipios de Coripe y Arahal, respectivamente. Asimismo, se han invertido en las vías pecuarias de El Cordel de los Carboneros en Castilleja de Guzmán, en el área metropolitana de Sevilla y en el Cordel de Morón a Ronda, en el término municipal de Algámitas, perteneciente a la Sierra Sur sevillana. 

También, la delegación territorial de Sostenibilidad ha destinado más de 260.000 euros a los caminos que se transitan durante el Plan Romero en la provincia de Sevilla. Los municipios donde se han realizado las actuaciones de mejora, adecuación y limpieza en las distintas vías pecuarias son Bormujos, Aznalcázar, Bollullos de la Mitación, Albaida del Aljarafe, Puebla del Río, Pilas, Sanlúcar la Mayor, Umbrete y Villamanrique de la Condesa. 

Las actuaciones que se desarrollan en las infraestructuras permiten que se siga mejorando y potenciando el mantenimiento de las vías pecuarias de la provincia.  Tales trabajos consisten fundamentalmente en la limpieza y poda de la vegetación circundante, saneamiento de cunetas, mejora del firme, construcción de nuevos tramos en las zonas deterioradas, e incluso desaparecidas, así como la reconducción de escorrentías y construcción de vados. 

Por su parte, el alcalde de El Cuervo de Sevilla, José Manuel Oliva, ha agradecido a la Junta de Andalucía su apuesta por el municipio «porque gracias a estas ejecuciones e inversiones desde la delegación territorial, en El Cuervo podemos acometer mejoras en nuestras vías pecuarias, sobre las que la administración local no tiene ninguna competencia. Sin duda, vamos a seguir reivindicando al gobierno andaluz las necesidades de esta localidad; y con más ahínco en materia de infraestructuras dedicada a los campos de la localidad», puntualizó el primer edil.

Este plan de implementación de las infraestructuras verdes sigue mejorando y potenciando el mantenimiento de las vías pecuarias, logrando una mayor conectividad de las zonas rurales, mejorando el desplazamiento de vehículos y maquinaria agrícola y favoreciendo las actividades tales como el senderismo, cicloturismo, rutas ecuestres y otras actividades de ocio y deportivas. El objetivo de la delegación es el avance de las comunicaciones para las explotaciones locales, e igualmente el fomento de la relación campo-ciudad. La conservación de los paisajes del entorno que contribuyan a la creación de las vías pecuarias como corredores preservadores de la biodiversidad es otro de los propósitos que ha compartido la delegada territorial.

Fuente. Ayto El Cuervo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *