El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Infancia, Educación y Formación, lanza la nueva edición de Lebrija Educa con actividades que abarcan desde el patrimonio histórico hasta el bienestar animal y la educación ambiental
El Ayuntamiento de Lebrija ha presentado oficialmente la campaña educativa “Lebrija Educa 2025/2026”, un plan que pone a disposición de los centros escolares más de veinte programas y actividades destinadas a reforzar la formación académica, cultural y en valores de la infancia y juventud lebrijanas.
La iniciativa, coordinada por la delegación de Infancia, Educación y Formación, tiene como objetivo complementar el currículo escolar y dinamizar la acción educadora de la ciudad, ofreciendo propuestas innovadoras y participativas en ámbitos como la historia, el arte, la música, el medio ambiente, la salud, la seguridad o las tradiciones locales.
Enmarcada en los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la campaña busca sensibilizar, formar e implicar a la ciudadanía en la construcción de una Lebrija más justa, inclusiva y sostenible.
Tal y como señala la delegada de Infancia, Educación y Formación, Paula García, “todo el conjunto de actividades que conforman la citada Campaña se planifica y pone en marcha para servir como ingrediente dinamizador de la acción educadora de la ciudad, con la confianza de que constituya un instrumento útil para los y las docentes y para que sirva, a través de sus múltiples actividades, como complemento del desarrollo curricular de los diferentes niveles académicos. En este sentido afirma que “apostar por Lebrija Educadora ha supuesto por tanto aceptar el compromiso de impulsar todos los recursos educativos de nuestra ciudad, en todos sus ámbitos y desde el protagonismo de todos sus agentes sociales”.

Programas destacados
Entre las propuestas de la campaña destacan:
• De visita por Lebrija: recorridos didácticos por el Centro del Flamenco, la Oficina de Turismo y la Escuela de Música y Danza.
• Un paseo por nuestra historia: visitas al yacimiento de Nabrissa Veneria, al Monasterio de la Purísima Concepción y a la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva.
• El legado de Elio Antonio de Nebrija: actividades en el Centro Nebrija, certámenes literarios y concursos de dibujo y pintura.
• Nuestras tradiciones: la VI edición de ¡Menudas Cruces! para acercar al alumnado a la fiesta de las Cruces de Mayo.
• Nos vamos al teatro: programación de artes escénicas dentro del circuito Abecedaria.
• Protección y autoprotección: talleres de educación vial, prevención de incendios y reanimación cardiopulmonar.
• Cuidamos nuestro medio ambiente: actividades en el Espacio Recicla y visitas al yacimiento de El Fontanal.
• Bienestar animal: sesiones de sensibilización sobre tenencia responsable de mascotas.
Participación y plazos
Los centros educativos del municipio pueden solicitar su participación hasta el 15 de octubre de 2025, presentando la ficha correspondiente en la Delegación de Infancia del Ayuntamiento. Las actividades se desarrollarán entre noviembre de 2025 y mayo de 2026.