ONDA CORAZÓN RADIO TV M A TRAVÉS DE SU CANAL DE YOU TUBE RETRANSMITIRÁ EN DIRECTO LA PROCESIÓN MAGNA DE ALCOSA  A PARTIR DE LAS 23;30HORAS

Sevilla, a 15 de junio de 2024

Con motivo del 50 Aniversario de erección canónica de la Parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados, el sevillano barrio del Parque Alcosa vivirá el 15 de junio, una jornada histórica

Auspiciado por el párroco y director espiritual de estas corporaciones, se celebrará una salida extraordinaria conjunta de las Hermandades del Divino Perdón y de los Desamparados, con sede canónica en ese barrio

Esta procesión magna, como podría calificarse, contará con cuatro imágenes distribuidas en tres pasos:

San Francisco de Asís, los Sagrados Titulares de la Hermandad del Divino Perdón que procesionarán en el paso, de la Humildad de Mairena del Alcor y Ntra. Sra. de los Desamparados, que estará entronizada en el paso de palio de María Santísima de Gracia y Amparo, de la Hermandad de Los Javieres.

Muchas han sido las hermandades que han querido estar de alguna forma presente en este evento histórico para el barrio del Parque Alcosa y para la misma ciudad de Sevilla. Así, en el paso de Ntra. Sra. de los Desamparados la peana ha sido cedida por la Hermandad de los Dolores de Torreblanca, realizada en metal plateado, de estilo barroco, en forma de bombo y con ochavadas en las esquinas. Es obra de Orfebrería Andaluza.

La parihuela y la candelería han sido cedidas por la Hermandad del Divino Perdón. La primera realizada por el taller de Juan Antonio García, mientras que la segunda es obra de Paula Orfebres

El palio contará también con el llamador de la Hermandad de La Exaltación, diseñado por Ricardo Comas, autor de Nuestra Señora de los Desamparados, y realizado por Orfebrería Villarreal en 1972

Los Ángeles cerifarios han sido cedidos por la Hermandad de los Dolores del Cerro y son obra de Orfebrería Villarreal, realizados en 1992.

Por su parte, la Hermandad de Los Javieres ha contribuido grandemente con los varales, repujados con cuatro nudetes cada uno y descansando sobre bases circulares de madera de color negro, son obra de Luis Jiménez de 1980, así como  las bambalinas, de terciopelo de Lyon de color burdeos, bordadas en oro, con flecos dorados borlas y cordones, son obra de José Ramón Paleteiro  de 1989-1995 y el techo de palio, bordado en oro fino con motivos vegetales entrelazados entre sí,  obra de José Ramón Paleteiro . La gloria es obra de Francisco Carrera Iglesias, bajo diseño de Javier Sánchez de los Reyes. El motivo central de la misma es un corazón llameante alado y resplandeciente entre rayos (representando el amparo de la Virgen), rodeado por las palabras «Sub tuum praesidium confugimus, Sancta Dei Genitrix» («Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios»).

Los candelabros de cola han sido cedidos por la Hermandad de Padre Pío, obra de Orfebrería Santos de 2007 y la corona que portará Ntra. Sra. de los Desamparados pertenece a la Hermandad de La Milagrosa, que fue diseñada por Alejandro Pérez y ejecutada por Orfebrería Villarreal en estilo churrigueresco con incrustaciones de perlas y amatistas en metal dorado.

La Santísima Virgen llevará en esta ocasión la saya torera de la Hermandad de San Esteban, bordada en oro sobre tisú blanco, donada por Manuel Benítez «El Cordobés» de 1971   y el manto de la Hermandad de San Benito, bordado en oro fino obra de Leopoldo Padilla (1959-1962), anteriormente bordado sobre terciopelo rojo y pasado a terciopelo azul añil en 2019 en los talleres de Mariano Martín Santoja.

Por su parte, y como ya indicábamos, la Hermandad de la Humildad de Mairena del Alcor ha cedido su paso para los Sagrados Titulares de la Hermandad del Divino Perdón.

La procesión dará comienzo a las 20:00 de la tarde desde la iglesia Beata Ana María, sede de la Hermandad del Divino Perdón y recorrerá el siguiente itinerario: Salida, Alfonso Grosso, Emilia Barral, Ontur, Plaza Zocodover, Avenida Ciudad de Chiva, Callejón Plaza del Obradoiro, Plaza del Obradoiro, Avenida Ildefonso Marañón, Ciudad de Alfafar, Parroquia de los Desamparados (00:00).

Llegados a este punto se realizará un acto de culto y bendición con los tres pasos en el interior de la iglesia

Finalizado éste, los titulares del Divino Perdón regresarán a su templo por el siguiente itinerario: Ciudad de Paterna, Nuestra Señora de los Desamparados, Ciudad de Liria, Ciudad de Chiva, Jesús del Divino Perdón, Ontur, Avenida Ildefonso Marañón, Carmen Conde, Gloria Fuertes, Alfonso Grosso y entrada.

La Virgen de los Desamparados contará con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de La Puebla del Río, como viene haciendo cada último sábado de mayo. Por su parte, la Agrupación Musical Virgen de los Reyes pondrá sus sones tras el Divino Perdón y la Virgen de la Purísima Concepción.

Así, este sábado la barriada de Alcosa vivirá una de las jornadas más hermosas que se recuerdan entre sus vecinos

Imagen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *