3 de noviembre, se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, diferentes bases, las cuales se han aprobado por Junta de Gobierno Local a lo largo del mes de octubre.
Concretamente, se han publicado las bases que han de regir la convocatoria pública para la provisión en propiedad de cinco plazas de Policía Local, de las cuales cuatro de ellas son por turno libre y otra por el turno de movilidad. La delegada de personal, Rosario Delgado ha destacado que “en este caso, nos encontramos en el primer paso, que es la publicación de las mismas en el BOP. Posteriormente, se deberán de publicar en el BOJA y posteriormente en el BOE, que es cuando empieza a correr el plazo para la presentación de instancia”.
El plazo de presentación de instancia, una vez publicado en el BOE, son 20 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación. En cuanto al proceso selectivo, será mediante oposición por el turno libre, que consta de una prueba de conocimiento consistente en un examen tipo test de 100 preguntas, referente al temario, que son 40 temas y los cuales quedan especificados en el anexo de las diferentes convocatorias. Así como una prueba de actitud física, una tercera prueba psicofísica y una última prueba, que es el reconocimiento médico.
Igualmente, se han publicado en el día de hoy las bases para la constitución de dos bolsas de trabajo para atender necesidades urgentes e inaplazables del servicio, tanto por incapacidad laboral de los titulares como por acumulación de tareas.
Una de ellas es para la constitución de una bolsa de trabajo del puesto de arquitecto técnico y otra del puesto de técnico de comunicación. Estas dos últimas, al referirse a la constitución de bolsas de empleo, el plazo de solicitud es de cinco días hábiles a partir del día siguiente de su publicación en el BOP. Es decir, que el plazo termina el lunes 10 de noviembre inclusive.
En estos casos, para la constitución de las bolsas, el sistema de provisión para la creación es mediante oposición, que consistirá en la realización de un ejercicio obligatorio que constará de 30 preguntas tipo Test sobre el temario, que se especifican los anexos correspondientes.
En el supuesto de arquitecto técnico son 46 temas y en el de técnico de comunicación son 20 temas. En cuanto a la formación requerida, en el primer supuesto, es la titulación de Arquitecto Técnico o equivalente. Y en el caso de técnico de comunicación, la titulación requerida es el título de ciclo de grado superior de realización de audiovisuales y espectáculos o equivalente.
Fuente. Ayto de Écija