El pasado viernes, 31 de octubre, la Alcaldesa de Osuna ha anunciado que el Ayuntamiento de Osuna ha solicitado a la Diputación de Sevilla una ayuda financiera de 1.700.000 euros para la construcción de 85 viviendas VPO en la Barriada de las Autonomías, avanzando así en el objetivo marcado de seguir ofreciendo viviendas a los vecinos y vecinas de Osuna.
Rosario Andújar ha recordado también que “estas 85 viviendas, sumadas a las 42 en régimen de alquiler, los solares municipales que se adjudicaron para las construcción de 16 viviendas y las 36 nuevas parcelas cuyo uso se ha recalificado para uso residencial, nos permitirán superar ampliamente el objetivo que nos marcamos de la construcción de 100 viviendas”.
Andújar, ha explicado que “se trata de una ayuda con interés cero y una carencia de 5 años, que viene a complementar la subvención que ya hemos recibido, también de la Diputación, por importe de 4.250.000 euros a fondo perdido, que permitirá que cada beneficiario ahorre unos 50.000 euros en el precio final de su vivienda, pudiendo adquirirla así por un precio muy ventajoso que no superará los 115.000 euros”.
“Esperamos que 85 familias puedan beneficiarse de esta iniciativa, pensada especialmente para los jóvenes, que muchas veces no tienen la posibilidad de independizarse y construir su proyecto de vida en el municipio” ha manifestado.
Rosario Andújar ha recordado que “este proyecto se enmarca dentro del Plan de Vivienda de la Diputación de Sevilla, dotado con 100 millones de euros para promover la construcción de viviendas en la provincia, al que nos hemos acogido gracias a la recuperación en tiempo récord de una parcela privada que anteriormente era de titularidad municipal, gracias a otra ayuda de la Diputación”.
La alcaldesa de Osuna ha querido agradecer “el compromiso de la Diputación, gobernada por un equipo socialista, que entiende que uno de los principales problemas de la ciudadanía hoy en día es el acceso a la vivienda y apoya a los ayuntamientos, los cuales no disponemos de recursos suficientes para impulsar por sí solos promociones de este tipo.”
En este sentido, ha expresado que “este esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la Diputación de Sevilla contrasta con la falta de compromiso de la Junta de Andalucía, que tiene la competencia en materia de vivienda y, sin embargo, no está cumpliendo con su obligación, por lo que seguiremos reclamándoles que se sumen al esfuerzo que ya estamos haciendo las administraciones locales para ofrecer una solución real al problema de la vivienda en Osuna y en toda la provincia de Sevilla”.
En cuanto a la gestión, Rosario Andújar ha aclarado que existen distintas fórmulas jurídicas: puede realizarse directamente desde el Ayuntamiento, a través de una sociedad municipal o mediante convenios de colaboración. En cualquier caso, la titularidad y tutela deben ser públicas, tal como exige la Diputación. Las adjudicaciones se harán a través del Registro de Demandantes de Vivienda Protegida, garantizando así la transparencia y la prioridad para quienes lleven más tiempo empadronados en Osuna.
En otro orden de cosas, la alcaldesa ha recordado que “el proceso de adjudicación de las 42 viviendas será público y transparente, a pesar de la sospecha que está queriendo sembrar el Grupo Municipal Popular en la oposición”.
Concretamente, ha anunciado que se publicarán las bases con todos los requisitos y criterios de baremación. Además, entre las personas que cumplan los requisitos se hará un registro público y finalmente un sorteo, para ofrecer máxima transparencia en el proceso de adjudicación.
Fuente. Ayto Osuna