El Pleno Municipal ha aprobado la adhesión al Fondo Financiero Extraordinario de Anticipos Reintegrables a Ayuntamientos, Mancomunidades y consorcios de la provincia de Sevilla para 2025, por importe de 2.000.000 de euros, con el objetivo de llevar a cabo la rehabilitación de la piscina cubierta y emprender obras de reasfaltado y de señalización horizontal.

Tras el importante plan de inversiones realizado en la pasada legislatura, el Ayuntamiento continúa con la transformación del municipio y la apuesta por inversiones que refuercen y mejoren servicios e infraestructuras. En este caso, y atendiendo a la importancia clave del servicio que se presta a vecinos y vecinas en las escuelas de agua, el Consistorio va a llevar a cabo las obras necesarias para rehabilitar el edificio de la piscina cubierta, para que los cursos de natación puedan retomarse cuanto antes.

Asimismo, se van a realizar trabajos de asfaltado y señalización horizontal, por importe de un millón de euros, que supondrán la pavimentación de las vías públicas y el arreglo y mejora de las mismas.

Ambos proyectos se impulsarán gracias a los fondos que el Ayuntamiento va a solicitar a la Diputación y a la OPAEF, sin que se generen intereses para el Consistorio.

Inventario de bienes.

En la sesión plenaria de ayer, también se dio luz verde a la aprobación de la actualización, modificación y rectificación del inventario de bienes y derechos del Ayuntamiento. En esta  actualización, cabe destacar que el patrimonio municipal, donde se engloban inmuebles, vías públicas vehículos y otros bienes inmuebles, ha pasado de 69.025.068 euros a 102.868.424 euros, a lo que se suma el patrimonio municipal de suelo con un valor de 406.980 euros, lo que supone una actualización patrimonial de 30 millones de euros.

Estos trabajos han sido posibles gracias a la subvención concedida por el Área de Concertación de la Diputación de Sevilla por una valor de 34.993 euros, para la contratación de asistencia técnica especializada.

Finalmente, el Pleno Municipal también ha dado el visto bueno a la Cuenta General 2025, donde se detalla la gestión realizada desde el punto de vista económico, financiero, patrimonial y presupuestario y donde se refleja que las cuentas anuales están equilibradas, puesto que lleva a cabo un control exhaustivo del gasto y los ingresos cubren los gastos del Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta.

Fuente. Ayto Castilleja de la Cuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *