Con motivo de la conmemoración del Día Mundial sin Alcohol, el Ayuntamiento de Osuna, en colaboración con centros educativos y entidades locales, impulsa una campaña de sensibilización y ocio saludable dirigida especialmente a la juventud del municipio.
Bajo el lema “El alcohol es un precipicio, ¡frena a tiempo!”, elaborado por el alumnado del IES Sierra Sur, la campaña de este año pretende invitar a la reflexión y al cambio de hábitos, destacando que el alcohol no es necesario para pasarlo bien y que incluso pequeñas cantidades afectan al cerebro, las decisiones y la salud.
La delegada municipal de Salud, Ana Lebrón ha manifestado que “esta campaña ha sido organizada de forma transversal por las delegaciones municipales de Salud, Educación, Juventud y Deporte”, explicando que “este año hemos querido enfocarnos en el alumnado de la ESO, porque entendemos que es una edad muy crítica, un momento importante para que ellos mismos trabajen la prevención”.
En este sentido, ha expresado que “la idea es que sean los propios jóvenes los que participen activamente, los que creen los mensajes y también los que los reciban, por ello estamos trabajando con los IES Sierra Sur y Rodríguez Marín, así como con SAFA y Santa Ángela, pues nuestro objetivo es concienciar a este sector de la población para que aprendan, se diviertan y entiendan que hay muchas formas de pasarlo bien sin necesidad de recurrir al alcohol”.
Como ha destacado Ana Lebrón, a lo largo del mes de noviembre se desarrollará una amplia programación de actividades en diferentes espacios de la localidad. El alumnado del IES Sierra Sur, SAFA y del colegio Santa Ángela participará en la actividad “Misión Cero Alcohol”, diseñada y dirigida por el alumnado del PEF de diseño. La Plaza Mayor acogerá una Masterclass de Zumba impartida por el grupo Ven y Báilalo, y abierta a toda la ciudadanía.
El Centro Cívico acogerá la actividad “Por una vida saludable”, acompañada de un divertido photocall en el que las personas participantes podrán inmortalizar su compromiso con un ocio libre de alcohol.
La programación contempla una jornada de deportes alternativos en el Polideportivo Municipal, fomentando la práctica de actividades físicas como vía de diversión y bienestar. Además, durante todo el mes, se desarrollarán talleres sobre prevención de adicciones en los institutos y colegios de Osuna, impartidos por el Plan Director.
Como complemento, se invita a la ciudadanía a participar en redes sociales compartiendo un reel o vídeo corto con el hashtag #YoDisfrutoSinAlcohol, etiquetando a @casadelajuventudosuna o @tiktokjuventud. Los diez vídeos con más “likes” hasta el 30 de noviembre recibirán una mochila con regalos.
Fuente. Ayto Osuna