El Ayuntamiento de Estepa será uno de los grandes beneficiarios de la subvención concedida dentro del proyecto “Economía Verde: Impulsando el Desarrollo Territorial Sostenible”, correspondiente al Área Urbana Funcional (AUF) de Estepa, dotado con un presupuesto total de 7.028.767 euros para toda la Comarca de Estepa.
Esta importante inversión, tramitada por la Diputación Provincial de Sevilla a través de Prodetur, forma parte de la Resolución de 1 de octubre de 2025 de la Dirección General de Fondos Europeos, por la que se resuelve provisionalmente la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales (EDIL), en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.
El proyecto será financiado en un 85 % con fondos FEDER, y el resto con aportación de las entidades locales participantes.
Los pueblos beneficiarios de esta ayuda, serán los once que componen la comarca de Estepa, Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Estepa, Gilena, Herrera, Lora de Estepa, Marinaleda, Pedrera, La Roda de Andalucía y el Rubio. En el caso de Estepa, los fondos permitirán restaurar el antiguo edificio de la Mancomunidad, situado en el Polígono Industrial Sierra Sur, donde se pondrá en marcha el Centro Funcional de Innovación en Economía Verde del Área Urbana de Estepa. Este nuevo espacio se convertirá en un referente comarcal en sostenibilidad, innovación y emprendimiento verde, contribuyendo a dinamizar el tejido económico local y a generar nuevas oportunidades de empleo cualificado.
Además, el proyecto contempla actuaciones complementarias destinadas a fortalecer la formación, el empleo y la economía sostenible, entre las que destacan:
- Construcción de una nave para formación y vivero de empresas en energía fotovoltaica.
- Adecuación de un aula de innovación en economía verde.
- Ampliación del Centro Empresarial de Estepa para la formación en ecoturismo y economía verde.
- Creación de un vivero de empresas centrado en sostenibilidad y transición energética.
- Cursos de formación en economía verde dirigidos a personas desempleadas.
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, ha señalado que “esta inversión supone un paso decisivo para situar a Estepa en la vanguardia del desarrollo sostenible, la innovación y la economía verde, creando oportunidades reales de empleo y crecimiento para toda la comarca”.
Con esta actuación, Estepa reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con una transformación económica basada en la innovación, la formación y el respeto medioambiental, posicionándose como un referente de la transición ecológica en la Sierra Sur sevillana.
Fuente. Ayto Estepa