Organizada por la Agencia Pública Administrativa Local de Juventud y Deportes de Écija, en colaboración con los ayuntamientos de La Luisiana, El Campillo y Cañada Rosal, esta carrera se ha consolidado como una de las pruebas más queridas del calendario andaluz, donde el deporte y la unión entre pueblos son los verdaderos protagonistas.

En la mañana de ayer se ha presentado en Écija el cartel oficial de la XXXIII Carrera Popular Ruta de Carlos III – Ciudad del Sol, una cita deportiva que volverá a unir, el próximo 11 de enero de 2026, a los municipios de Écija, La Luisiana, El Campillo y Cañada Rosal en una jornada donde el deporte, la convivencia y la unión territorial serán los grandes protagonistas.

El acto ha contado con la presencia de los alcaldes y delegados de Deportes de los cuatro municipios, junto a sus técnicos deportivos, que han querido mostrar una vez más su compromiso con una prueba que se ha convertido en símbolo de colaboración y hermandad entre pueblos.

La alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, ha destacado la importancia de mantener vivo este proyecto común, puesto que “la Ruta de Carlos III es mucho más que una carrera. Es el reflejo de lo que somos cuando trabajamos juntos: pueblos vecinos que comparten historia, valores y ganas de seguir creciendo unidos. Desde Écija, queremos agradecer a todos los municipios implicados el esfuerzo y la ilusión que ponen cada año para que esta prueba siga siendo una referencia en Andalucía”.

Esta carrera representa el espíritu de nuestra tierra: cercana, solidaria, trabajadora y orgullosa de sus raíces. Cada edición demuestra que el deporte es una herramienta que nos une, que fomenta la igualdad y que construye comunidad. “El 11 de enero no solo correremos kilómetros, sino también emociones y amistad entre pueblos hermanos” destaca Heredia

Por su parte, la delegada de Deportes de Écija, Mónica Martín, ha resaltado el papel de la colaboración institucional y ciudadana, “ya que esta prueba no sería posible sin el trabajo conjunto de las delegaciones de Deportes, los clubes, los voluntarios y los vecinos de cada municipio. La Ruta de Carlos III es un ejemplo de cómo el deporte une territorios y personas. Cada año miles de corredores sienten el cariño de los pueblos por los que pasan, y eso es lo que hace única a esta carrera: su gente.”

La Ruta de Carlos III – Ciudad del Sol volverá a ofrecer un recorrido de 26 kilómetros que conecta los cuatro municipios, combinando tramos urbanos y rurales que permiten disfrutar del paisaje, la historia y la hospitalidad de cada localidad.

Las inscripciones ya están abiertas a través de la plataforma ???? www.dorsalchip.es , y toda la información estará disponible en la web oficial rutacarlosiii.ecija.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *