El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, estuvo presente en la mañana de ayer junto a la Marea Blanca de Estepa en la nueva manifestación celebrada a las puertas del Hospital Comarcal de La Merced de Osuna, donde cientos de mujeres y hombres se han concentrado para alzar su voz en defensa de una Sanidad Pública digna y en contra del deterioro progresivo que sufre el sistema público andaluz de salud por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía.
El primer edil estepeño ha querido mostrar su apoyo y solidaridad con este movimiento ciudadano que, desde hace años, viene reivindicando una atención sanitaria de calidad, suficiente y accesible para todos los andaluces y andaluzas, especialmente en las zonas rurales, donde los recortes y la falta de recursos humanos y materiales son cada vez más evidentes.
A la situación crítica que atraviesa la Sanidad Pública en Andalucía se suma ahora el escándalo de los errores en el cribado de las pruebas diagnósticas de cáncer de mama, un hecho gravísimo que ha afectado a miles de mujeres andaluzas y que ha encendido todas las alarmas sobre la falta de control y planificación en el sistema sanitario público.
Durante la concentración, representantes de la Marea Blanca de una veintena de municipios, junto con alcaldesas, alcaldes, concejales, profesionales sanitarios y miembros de sindicatos, han expresado su indignación por los retrasos en distintas pruebas diagnósticas y han advertido de que la crisis del cribado del cáncer de mama “solo es la punta del iceberg de la deriva sanitaria” que sufre Andalucía.
Desde el Ayuntamiento de Estepa, el alcalde Antonio Jesús Muñoz ha reiterado su compromiso de seguir acompañando a la ciudadanía y a los colectivos que defienden una Sanidad Pública fuerte, transparente y universal, así como su apoyo a las acciones que impulsen una mejora real del sistema sanitario andaluz.
La Marea Blanca ha anunciado además la convocatoria de una manifestación comarcal el próximo 23 de octubre, con el objetivo de mantener viva la lucha por una Sanidad Pública de calidad, gratuita y accesible para todos.


Fuente Ayto Estepa
