Presentada la nueva edición de la Concentración de Camiones “Ciudad de Écija” que dará cita a los aficionados al camión este próximo fin de semana en el recinto ferial de La Alcarrachela. Se trata de la sexta edición de la concentración de camiones que promueve la Hermandad de la Sangre con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Esta iniciativa sobre ruedas se celebrará los 11, 12 y 13 de octubre, y en ella se espera la participación de unos 200 camiones procedentes de distintos puntos del país.

Esta sexta concentración de camiones ofrece un amplio calendario de actividades lúdicas y gastronómicas. Antonio Lora, Hermano Mayor Hermandad de la Sangre ha señalado que “la inauguración de este encuentro tendrá lugar el sábado 12 de octubre a la una y media de la tarde, y tras ello se procederá a la exhibición de los camiones, así como a la exhibición de iluminación y varias actuaciones musicales”.

En cuanto al resto de la jornada, el programa se centrará en un desfile de camiones por la ciudad, la entrega de los premios y la clausura del encuentro. Jesús y José Antonio Márquez son los impulsores de esta concentración que año tras año tiene tanta aceptación, y que definen el evento como “una reunión de profesionales del sector del motor que tiene un punto de encuentro anual en nuestra ciudad tanto para disfrutar de su profesión, camioneros, y también para muchos de ellos de su afición”. Este año se rendirá homenaje a uno de esos camioneros que ha estado muy presentes en ediciones anteriores, Eduardo Rando.

La convocatoria ha sido todo un éxito en ediciones anteriores. Para esta edición se espera alcanzar unos 200 semirremolques procedentes de distintos puntos del país. Al acto de presentación ha asistido Silvia Heredia, alcaldesa de Écija, que ha deseado que la iniciativa atraiga a ecijanos y vecinos de la comarca, “que puedan disfrutar de esta fiesta del motor en nuestro recinto ferial, así como del Carrusel de Camiones que tendrá lugar el sábado a partir de las 19.30 horas por diferentes avenidas de la ciudad”.

La entrada es gratuita y abierta a toda la ciudadanía.

Fuente. Ayto Écija

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *