El próximo viernes 13 de junio se celebrará una jornada formativa centrada en la violencia económica, digital y vicaria, dirigida a profesionales y entidades implicadas en la lucha contra la violencia de género. La Delegada de Inclusión social, Igualdad y Familia, Esther Ostos, acompañada de la Técnica del CMIM, Lola bello, ha presentado este evento y ha animado a participar en el mismo. La jornada comenzará a las 9:45 h en el Palacio de Benamejí con una presentación institucional y reunirá a destacadas expertas del ámbito jurídico y psicológico para analizar esta forma de violencia desde distintos enfoques. Una actividad que se celebra por cuarta vez englobada dentro del Pacto de Estado por la Violencia de Género y que organiza el Área de Igualdad a través del Centro Municipal de Información a la Mujer.

A las 10:00 h, Vanessa Casado Caballero, asesora jurídica experta en género y familia, ofrecerá la ponencia “La violencia económica, digital y vicaria desde una perspectiva jurídica”. Casado desarrolla su labor en el Ayuntamiento de Sevilla y ha dedicado toda su trayectoria profesional al ámbito del género desde el punto de vista jurídico, abordando la violencia contra las mujeres desde la atención directa, la investigación y la docencia. Además, ha trabajado como Experta Externa por España para el Instituto Europeo de Igualdad de Género y ha participado en numerosos programas relacionados con la trata, la violencia de género y los derechos de las mujeres.

Tras una pausa a las 11:30 h, la jornada continuará a las 12:00 h con la intervención de Beatriz Núñez Jaldón, psicóloga sanitaria especializada en Salud, Género y Buen Trato, y coordinadora de la Asociación Social por la Igualdad (ASI). Núñez Jaldón abordará la violencia vicaria desde una visión psicológica, centrándose en cómo detectarla y prevenirla desde las instituciones. Desde 2009, coordina el Servicio de Atención Psicológica a Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Andalucía y ha liderado desde 2012 diversos programas centrados en el abordaje emocional de las víctimas, junto a sus compañeras de ASI.

La clausura del evento tendrá lugar a las 13:00 h, cerrando una jornada de análisis y compromiso en la prevención de todas las formas de violencia que afectan a mujeres y menores.

Fuente. Ayto Ecija

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *