Se celebrará la noche del 5 de julio, a las 22:00h., en el Cerro de San Juan, declarado Bien de Interés Cultural. Juan Manuel Suárez Japón será reconocido con el Camarón de Oro por los estudios que ha realizado del Flamenco a lo largo de su trayectoria.
Coria del Río se prepara para vivir una nueva noche de magia en uno de los lugares más históricos del municipio y del bajo Guadalquivir como es el Cerro de San Juan. Se trata de la XXI Noche Flamenca, un certamen con más de dos décadas de historia que sirve para disfrutar de la cultura andaluza y fomentar el apoyo a las tradiciones de nuestra tierra.
Durante la presentación, el delegado de Cultura del municipio, Victoriano Cancelo, puso en valor que «desde el consistorio coriano se le da al flamenco el sitio que merece como seña de identidad y muestra más representativa de expresión popular de nuestra cultura. Se trata de una forma de expresión artística que se ha ido adaptando a lo largo del tiempo y en Coria del Río podemos presumir de celebrar un festival de altura por el que han pasado personalidades muy influyentes en el flamenco. Este año intentaremos volver a repetir el éxito de ediciones pasadas y para ello contaremos con artistas que han llenado teatros en diferentes partes del mundo”.
Como cada año, en este evento se hace entrega del Camarón de Oro, el galardón que otorga el ayuntamiento coriano a figuras relevantes del Flamenco y que ya han obtenido Manuel Morao, Manolo Sanlúcar, Matilde Coral, Antonio Fernández “Fosforito”, Juan Carmona “Habichuela”, Fernanda y Bernarda de Utrera, Cristina Hoyos, Paco Fabra y Lola Mesa, Salvador Távora, Manuel Curao, Cristina Heeren, José Garzón, José de la Tomasa o David Coria. En esta ocasión será para Juan Manuel Suárez Japón, catedrático de Geografía Humana, quien, entre sus múltiples estudios y obras, siempre ha tenido al flamenco como un elemento de referencia al que poner en valor y sobre el que hay dejar constancia escrita para las generaciones futuras.
El alcalde de Coria del Río Modesto González ha querido agradecer a los que hacen posible este evento: “ya son más de veinte ediciones siendo el escenario por el que han pasado grandes artistas y quiero dar las gracias a todos los que han hecho posible que la Noche Flamenca de Coria del Río se haya consolidado de esta forma y sea tan reconocida fuera de nuestro término municipal. Es fundamental que desde la administración pública apostemos por la difusión del Flamenco en la ciudadanía. Forma parte de la historia social de nuestra tierra y tenemos que seguir trabajando para que siga siendo un elemento trascendental en la cultura andaluza en el futuro.”
La XXI Noche Flamenca en el Cerro de San Juan se celebrará el sábado 5 de julio, a las 22:00h, en el patio del colegio que lleva el mismo nombre y las entradas se pueden adquirir en giglon.com y en la planta baja del Ayuntamiento de Coria del Río.
Artistas de la Noche Flamenca
Rafael de Utrera, cantaor flamenco que empezó poniendo su voz en los tablaos flamencos para después acompañar con su cante a figuras del baile como Antonio Canales. Cristina Hoyos o Joaquín Cortés, así como a las guitarras de Tomatito, Vicente Amigo o José Antonio Rodríguez, llegando a recibir la propuesta de Paco de Lucía de realizar con él una gira mundial en la que Rafael de Utrera llevó su voz por Europa, Así y América.
Mayte Martín comenzó su trayectoria profesional con el flamenco en 1983 y tres año más tarde empezó su proyección internacional. Su versatilidad artística en estos más de cuarenta años llevando su arte por diferentes continentes ha apuntalado una trayectoria que la sitúa como referente internacional en diferentes modalidades musicales, incluido el flamenco, que, como la propia Mayte indica, es su origen.
La Yunko, bailaora nacida en Kawasali (Japón), comenzó su formación artística en Tokio hasta el año 2002, cuando se desplazó a Sevilla para ampliar sus estudios con diversos maestros como José Galván, El Torombo, Milagros Menjíbar o Carmen Ledesma. A partir de ahí experimentó un crecimiento que le ha llevado a actuar en los mejores teatros del territorio peninsular y a recibir diversos galardones para poner en valor su arte sobre el escenario.
—
Gabinete Prensa del Ayto. de Coria del Río.
* En la fotografía: De izquierda a derecha Pepe Esquivel (Presidente de la Peña Mazaco), Rafael de Utrera, Victoriano Cancelo, Modesto González y la Yunko.jpg