Cinco restaurantes participan hasta el 6 de julio en las primeras jornadas dedicadas a uno de los productos estrella de la localidad. Se podrán probar platos como unas papas aliñás con tartar de atún o un imaginativo guiso de papas con chocos. También se servirán combinadas con alcachofas, con huevos rotos y jamón o en cronut con steak tartar
De un total de 23.048 hectáreas destinadas a la agricultura en La Rinconada, 1.200 se dedican exclusivamente al cultivo de Patata Nueva, lo que supone el 26,67 por ciento de este producto en Andalucía (4.500 hectáreas) y el 40 por ciento de la provincia de Sevilla (3.000 hectáreas). Además, En Andalucía, el cultivo de patatas nuevas supone alrededor de 200.000 jornales directos, de los que casi 4.500 jornales se generan en La Rinconada.
Estos empleos se crean, además, en zonas rurales e incluyen también a trabajadores y técnicos altamente cualificados, pues el sector agrícola tiene un alto grado de modernización y tecnificación. A este empleo directo, habría que añadir el empleo indirecto, difícil de cuantificar, pero, sin duda, muy elevado.
En el año se producen dos cosechas, una, desde finales de abril a principios de julio, la principal y luego una segunda conocida con el nombre de patata de otoño o «verdete» que se produce en torno a noviembre. El producto tiene tanta calidad que se exporta casi al cien por cien a países del centro de Europa, especialmente a Alemania, donde gozan de un gran prestigio.
Las claves son, en primer lugar, las propiedades del terreno, unos suelos con una buena proporción entre limo, arcilla y arena y, después, por el buen hacer de los agricultores a la hora de gestionar los cultivos. Otra de sus grandes ventajas competitivas es que son las primeras que salen al mercado, las más tempranas. Las variedades más habituales que se producen son la ágata, la agria, la babylon y la soprano.
La temporada de recolección comienza a finales de abril y finaliza a principios de julio. Luego en noviembre hay una segunda cosecha, pero con menos producto.
La importancia es tal que, cada año, el Ayuntamiento, a través del área de Agroindustria, celebra el Día de la Patata Nueva, coincidiendo con el inicio de la temporada de recolección y, por ello, ahora, se van a celebrar las jornadas de la Patata en La Rinconada, organizadas por el Consistorio en colaboración con el portal gastronómico ‘Cosas de comé’, que se prolongarán hasta el próximo 6 de julio y en las que participan La Malcontenta, Oido Cocina, Eterno, La Venta El Mármol y La Renegá, que ofrecerán en su carta platos con la patata como ingrediente principal y que estará disponible en sus establecimientos.
Entre todos los restaurantes ofrecerán hasta 25 maneras diferentes de cocinar la patata. «Va bien con todo, tanto para freír como para cocer, es sorprendente» indica Miguel Ángel Chamorro, jefe de cocina y copropetario de La Malcontenta, un establecimiento de alta cocina que participa en las jornadas con dos propuestas.

Fuente. Ayto la Rinconada