Torre de biodiversidad y refugios, tanto en el núcleo urbano como en Dehesa de Abajo, se convertirán en nuestros aliados por una mejor salud y calidad de vida, alineándonos con la ciencia y la sostenibilidad.
En enero, conscientes del creciente problema que las plagas, especialmente el mosquito, supone para la población, debido sobre todo a la crisis climática, el Ayuntamiento presentó una memoria y una solicitud de ayuda para entablar una lucha biológica que permitiera no abusar de los químicos, que pueden perjudicar a la salud humana y la biodiversidad.
De hecho, en la acción contra el Virus del Nilo se usa en nuestro municipio, mayoritariamente, un compuesto larvicida respetuoso con la salud y el medio ambiente.
En estos días, como municipio de Doñana, hemos recibido la resolución positiva, concediéndonos una subvención para poder llevar a cabo un proyecto que incorpore aves como vencejos, estorninos y gorriones, principalmente quirópteros (murciélagos), gran devorador de mosquito, mariposa de la procesionaria o barrenador del arroz, en la lucha contra esas plagas.
Fuente. Ayto La Puebla del Río