Lugar: Ermita de Cuatrovitas.  |  Ciudad: Bollullos de la Mitación, España

Nombre: Las Noches de Cuatrovitas: Cuca Roseta y Daniel Casares.

Fecha, lugar y fecha: miércoles 9 de julio, a las 22:00 horas. Ermita de Cuatrovitas.

Inscripción: Entrada libre hasta completar aforo.

Descripción: Todo comenzó de manera accidental. El destino quiso que Cuca Roseta y Daniel Casares coincidieran en el cartel de un mismo festival. Y sin saberlo aún, asistieron al concierto del otro, quedando tan encantados que de esa noche nació la voluntad de trabajar juntos.

La raya es un territorio fronterizo.

Pero no la frontera como línea de separación, sino la frontera como territorio permeable, abierto a los flujos que vienen del otro lado, un lugar de pertenencia a dos mundos. Un lugar de paso y de comunicación, un lugar que Daniel Casares y Cuca Roseta reivindican para este proyecto de canciones compartidas, este disco que tiene tanto de fado como de flamenco, que tiene tanto de voz como de guitarra, que es pionero en un intercambio tan profundo entre dos géneros que se funden con la historia de sus respectivos países. En Rayana, sin embargo, fado y flamenco son dos lenguajes en permanente seducción, cada uno queriendo pertenecer al universo del otro, queriendo redescubrirse a través de los ojos que lo observan desde el otro lado de la frontera.

Ficha artística:

-Cuca Roseta: voz.

-Daniel Casares: guitarra.

Programa:

  • Azul (Daniel Casares).
  • Trasmallo (Daniel Casares).
  • Lágrima (Amalia Rodrigues, Carlos Gonçalves).
  • Finales de noviembre (Daniel Casares, Cuca Roseta).
  • El lerele (Francisco Monreal).
  • Extraña forma de vida (Amalia Rodrigues, Alfredo Rodrigo Duarte).
  • La, la, la (Ramón Arcusa, Manuel de la Calva).
  • La luna de Alejandra (Daniel Casares).
  • El caballo de Guernica (Daniel Casares).
  • Piedra de la palma (Daniel Casares, Cuca Roseta).
  • Verde que quieras verde (Federico García Lorca, Manzanita).
  • Señora (Manuel Alejandro).
  • Sí, sí, sí (Amalia Rodrigues).
  • El emigrante (Juan Valderrama, Manuel Serrapi).
  • Edelweiss (Sonrisas y Lágrimas. 1959 – Richard Rodgers). 

Todo el personal de organización velará por el cumplimiento de las normas:

  • Durante el concierto está prohibido fotografiar, grabar audio o imágenes con cualquier tipo de dispositivo, salvo medios autorizados.
  • Se ruega silencien sus dispositivos móviles. En atención a los artistas y al público les rogamos, eviten hacer cualquier tipo de ruido que pueda perjudicar la audición del concierto.
  • Prohibido fumar en el patio de butacas, así como el consumir alimentos y bebidas, con la excepción de botellas pequeñas de agua.
  • No está permitido acceder al patio de butacas con vasos y botellas de vidrio, latas o cualquier otro elemento contundente que pueda ser considerado peligroso por la organización.
  • No está permitido sentarse en el muro de delimitación, así como en cualquier otra localidad que no sea la que se le haya asignado en la entrada.
  • La falta de respeto hacia los asistentes o trabajadores de la actividad, así como el incumplimiento de las normas establecidas, motivará el desalojo inmediato del recinto.
  • Los programas podrán verse afectados por causas ajenas a la organización, que se reserva el derecho de alterar la programación.

Autobús gratuito.

Puedes apuntarte directamente en el Centro de Mayores, de lunes a viernes en horario de 19:30 a 21:00 horas, o mandar un correo a mcdiaz@bollullosm.com. Se podrá reservar una semana previa al concierto correspondiente. Salida a las 21:15 horas desde la parada de autobús del final de la calle Adelaida Cueto, a la altura de la Casa de la Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *