Los municipios intensifican su lucha contra el Virus del Nilo mientras la Diputación anuncia un plan de 6 millones de euros y la Junta de Andalucía sigue sin asumir sus competencias en salud pública.
En la mañana de este miércoles, 8 de enero, el alcalde de Las Cabezas de San Juan, Pepe Solano, y la delegada de Salud, Andrea Triguero, participaron en una reunión en Sanlúcar la Mayor junto al presidente de la Diputación de Sevilla, el diputado de Servicios Supramunicipales y alcaldes y representantes de 15 municipios sevillanos. En el encuentro se presentó el plan de acciones que se implementará para combatir el Virus del Nilo Occidental (VNO) en la provincia.
La Diputación de Sevilla destinará 6 millones de euros a lo largo de los años 2025 y 2026 para financiar medidas específicas destinadas a la prevención y control de esta enfermedad, cuya gestión representa un desafío que supera las capacidades de los municipios individualmente. Sin embargo, este esfuerzo económico contrasta con la falta de implicación de la Junta de Andalucía, a la que corresponde asumir competencias en materia de salud pública para abordar el problema de manera integral.
El Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan destacó el esfuerzo económico que los municipios han realizado hasta la fecha para cumplir con el Plan Municipal de Control de Vectores del VNO. En palabras del alcalde Pepe Solano, «Aunque este problema excede el ámbito local, hemos estado asumiendo todos los gastos necesarios para proteger a nuestra población. En nuestro caso, la inversión ha sido considerable durante el último año. La ayuda de la Diputación será fundamental para continuar con estas medidas y ampliar su alcance».
Por su parte, la delegada de Salud, Andrea Triguero, reafirmó el compromiso del municipio:»Seguiremos destinando recursos y trabajando para controlar los efectos del virus en puntos críticos como imbornales y otras áreas específicas del municipio».
Fuente. Ayto Las Cabezas de San Juan