El municipio sevillano acogía la reunión de la Comisión de Juventud e Infancia de la FEMP cuyo presidente es Pepe Solano. El secretario de Estado, Rubén Pérez, participaba en este foro para argumentar las líneas clave del anteproyecto de Ley que se pretende llevar al congreso.
Este martes, 15 de octubre, el municipio de Las Cabezas de San Juan se ha convertido en el escenario central de la juventud en nuestro país, acogiendo la primera reunión del curso de la Comisión de Juventud e Infancia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El acto ha estado presidido por el alcalde Pepe Solano, quien ha resaltado la importancia de este evento como parte del compromiso de la localidad con la descentralización y la participación activa de la juventud. También estuvieron presentes el vicepresidente de la comisión, Carlos Caramés, la directora de Políticas Locales e Igualdad de la FEMP, Cristina Montalván y la mayoría de los miembros de la comisión, concejales y alcaldes de diferentes pueblos de España. Los componentes de la mesa que no pudieron asistir, siguieron la reunión online.
Esta reunión ha contado con la presencia destacada del Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, quien ha aprovechado la ocasión para presentar las ideas clave del anteproyecto de Ley de Juventud, actualmente en proceso de desarrollo. Durante su intervención, Pérez ha subrayado el papel histórico de Las Cabezas de San Juan como un referente en participación ciudadana, señalando que el municipio es un ejemplo a seguir en las políticas juveniles que se plantean desde el Ministerio. Para el vigués la participación ciudadana es clave en esta nueva ley que pretende tener a los jóvenes como los portagonistas y dotar a los municipios de verdaderas herramientas para mejorar la vida de nuestro futuro.
El alcalde Pepe Solano ha agradecido la visita del Secretario de Estado y también a la FEMP por aceptar la idea de llevar a cabo este evento en Las Cabezas de San Juan, reiterando el compromiso de su equipo con las políticas juveniles y la colaboración activa en la implementación de esta nueva ley. “Es un honor para nosotros ser parte de esta iniciativa y que nuestro municipio sea visto como un ejemplo de como los jóvenes toman partido de las decisiones sociales y políticas como busca la nueva ley de Juventud. Continuaremos trabajando para dar voz a nuestros jóvenes y promover su participación en la toma de decisiones”, destacó Solano.
La Comisión de Juventud e Infancia de la FEMP es un espacio de trabajo clave para la promoción de las políticas dirigidas a la juventud y la infancia en España, fomentando la colaboración entre los diferentes municipios y entidades locales. Esta primera reunión del curso se ha centrado en reforzar la descentralización y en garantizar que las voces jóvenes tengan un papel relevante en la creación de políticas que afecten su futuro.
Al término de la reunión el alcalde, en nombre del Consistorio entregó el producto estrella de nuestra ciudad, el pan y las regañás para que los asistentes a la reunión se fueran con uno de los mejores recuerdos de esta ciudad.
Fuente. Ayto de Las Cabezas de San Juan