Del 6 al 10 de septiembre

Llega septiembre y, al inicio de este mes, La Puebla de Cazalla despide el periodo estival viviendo la Feria y Fiestas locales, que llenarán el Real de diversión, color y baile. Casi una semana intensa donde, el Paseo Bohórquez, se llenará de alegría para disfrutar de los Festejos.
Dentro de las actividades previas, un año más, se celebra la Milla Urbana. El deporte toma protagonismo en la tarde del martes 5 de septiembre, donde cientos de atletas disputan esta carrera por un circuito situado en los aledaños del recinto ferial. A partir de las 20:30 comenzarán las pruebas de la Milla Morisca que llega a su duodécima edición.


Los payasos y malabaristas darán el pistoletazo de salida a la fiesta, con los pequeños disfrutando al inicio de los Festejos en el Paseo gracias al espectáculo que incluye una charanga. Poco después, el trenecito recogerá a los ancianos y los llevará al Real de la Feria para participar en las Cenas homenajes que se llevan a cabo tanto en la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno como en la Caseta Municipal. El plato fuerte llegará con la prueba del alumbrado el miércoles a las 23:00. En la víspera también se celebra el “Día del niño” con precio reducido en todas las atracciones.


Tras una noche intensa, se da el comienzo a cuatro jornadas, con actividades para todos los públicos en el Real de la Feria.  Espectáculo de tributo a Estopa, a Héroes del Silencio, a Alejandro Sánz, a Silvio y Eternal Mecano, uno de los pocos grupos homenajes al famoso trío que poseen autorización expresa de los originales y que el pasado año cosechó gran éxito en la feria. También actuación de Manuel Espina, la noche del viernes, y del grupo “No me pises que llevo chanclas” en la noche del sábado. Se contará con Concurso de Sevillanas, exhibición ecuestre y el paseo de caballos desde el jueves.


La Feria del Ganado cobra protagonismo con talleres, conferencias, concurso de ordeño y el tradicional flamenco en los silos.  La inauguración será el viernes y estará en los Silos de la Cámara Agraria hasta el domingo. Por último, el domingo, los colores de los fuegos artificiales iluminarán el cielo para despedir nuestra fiesta más popular con un espectáculo donde se mezclará música y pirotecnia.


El cartel que ilustra los Festejos es obra del artista local Juan Cabello, quien representa la feria con un mantón de Manila así como una imagen panorámica de La Puebla. Una obra realizada en acrílico sobre cartón.


Ludoteca infantil
Tras el éxito del año pasado, desde el propio miércoles habrá ludoteca infantil con horario de  19:00 a 01:00 horas, excepto el miércoles cuyo inicio será a las 21:00 horas. Con esta ludoteca, ubicada junto al parque infantil, los pequeños podrán descansar y realizar actividades mientras los padres disfrutan de la feria.


Por otro lado, también estará abierto el centro de ocio “El Encuentro” donde se realizarán actividades para los jóvenes, con apertura desde el jueves al domingo de 20:00 a 01:00 horas.


Hilo musical en la zona de atracciones
El jueves de feria se ha establecido que durante el horario de 19:30 h a 22:30 h. se eliminen los sonidos de todas las atracciones con el fin de favorecer la asistencia de los menores con trastorno del espectro autista. No obstante, desde la Delegación de Festejos se ha decidido instalar hilo musical en la zona de atracciones con el objetivo de unificar la música, evitando mezclas entre los diferentes cacharritos, lo que ayuda a mejorar la acústica de la zona.


Punto de Información violeta
Por otro lado, la Delegación de Igualdad va a establecer un punto de información violeta los días 8, 9 y 10 de septiembre de 23:00 a 03:00 horas con el fin de crear un espacio seguro, con un servicio de información, sensibilización, concienciación y, en casos extremos, de acompañamiento de posibles víctimas de agresiones sexuales.   Además, se distribuirán 1.500 abanicos y cartelería informativa en las Casetas con el lema “La Puebla libre de agresiones sexistas” con el objetivo de seguir incidiendo en la sensibilización y prevención.

Fuente. Ayto La Puebla de Cazalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *