La OCU elige como Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra al AOVE con Denominación de Origen Estepa
Un título que se otorga por sexta vez y que reivindica la gran calidad del aceite amparado por la entidad.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado este viernes los resultados de su último análisis de aceites de oliva virgen extra (AOVE), en el que ha elegido por sexta vez como mejor Aceite de Oliva Virgen Extra del mercado al aceite con Denominación de Origen Estepa.
Este galardón reconoce al virgen extra producido por la marca Oleoestepa S.C.A., amparada por la D.O.P. Estepa, que refuerza la excelencia de un producto que se ha convertido en un referente en calidad y sostenibilidad, fruto del trabajo y compromiso de más de 7.000 familias olivareras y 19 almazaras situadas entre las provincias de Sevilla y Córdoba.
Este prestigioso reconocimiento, otorgado anteriormente en las ediciones de 2003, 2007, 2012, 2018, 2021, y ahora también en 2024, subraya el liderazgo de Oleoestepa en el sector oleícola, destacando su sabor único, propiedades saludables y el cuidado exhaustivo en cada etapa de su producción.
El éxito del aceite de oliva virgen extra certificado por la Denominación de Origen Estepa no se limita a sus premios, sino que refleja un compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad. Desde la recolección temprana hasta los estrictos procesos de control de calidad, este aceite de oliva virgen extra se elabora bajo los estándares más exigentes de la Unión Europea.
El presidente de la Denominación de Origen Estepa, José María Loring, ha señalado: “Este reconocimiento reafirma el esfuerzo de miles de familias olivareras que trabajan para que cada gota de aceite sea un reflejo de dedicación y calidad. Nos enorgullece llevar este mensaje de excelencia a los consumidores y al mundo entero”.
Por su parte, el secretario de la entidad, Moisés Caballero ha detallado que: “este hecho es verdaderamente relevante ya que son los consumidores los que han tomado la decisión y eligen al AOVE con Denominación de Origen Estepa como su virgen extra de confianza.
Nuestra entidad se consolida cada día como un modelo de calidad y rigurosidad”, ha explicado.
El presidente de la Denominación de Origen Estepa, José María Loring, ha señalado: “Este reconocimiento reafirma el esfuerzo de miles de familias olivareras que trabajan para que cada gota de aceite sea un reflejo de dedicación y calidad. Nos enorgullece llevar este mensaje de excelencia a los consumidores y al mundo entero”.
Por su parte, el secretario de la entidad, Moisés Caballero ha detallado que: “este hecho es verdaderamente relevante ya que son los consumidores los que han tomado la decisión y eligen al AOVE con Denominación de Origen Estepa como su virgen extra de confianza.
Nuestra entidad se consolida cada día como un modelo de calidad y rigurosidad”, ha explicado.
Un AOVE para el futuro
Con esta nueva distinción, Oleoestepa no solo consolida su posición en el mercado nacional, sino que también refuerza la confianza de los consumidores en un producto sostenible, saludable y de origen certificado. Desde la Denominación de Origen Estepa, seguiremos apostando por la innovación y el respeto al medio ambiente, para garantizar un aceite de oliva virgen extra que eleve cada plato y que sea un símbolo de orgullo para nuestra tierra.
INFORMACIÓN SOBRE DENOMINACIÓN DE ORIGEN ESTEPA
La Denominación de Origen Protegida Estepa es la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra, de ahí que muchos de sus aceites amparados cuenten con importantes premios nacionales e internacionales. Sus reconocidos zumos de aceituna proceden de la Comarca de Estepa y Puente Genil, un territorio que cuenta con una historia milenaria y el saber hacer de más de 4.500 familias olivareras que siguen fieles a la tradición de dar cada año el mejor fruto para producir el más exquisito Aceite de Oliva Virgen Extra.
Entre las variedades de aceite de oliva virgen extra amparadas por la Denominación de Origen Estepa se encuentran la Hojiblanca, Arbequina, Selección y Estepa Virgen. Las cuales destacan, entre otros aspectos, por su frutado, la riqueza de aromas con la que cuentan, cuyos olores nos recuerdan a hierba recién cortada, a frutas verdes (almendra, manzana,
plátano, tomate…). Además, todos los vírgenes extra de la Denominación de Origen Estepa cuentan con un equilibrio de amargor y picante, características fundamentales en un buen aceite, que lo hacen riquísimo al paladar.
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha conseguido, además, que el 100% de la producción de su territorio sea sostenible, ya que se emplean los métodos de producción
Fuente. Ayto Estepa