La diputada de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, Mª Encarnación Fuentes, ha trasladado durante este mes de agosto a los ayuntamientos de la provincia una circular. En ella invita a los profesionales públicos, que prestan atención directa a las víctimas por violencia de género en los municipios, a actualizar su formación sobre los recursos y protocolos existentes ‘para luchar contra esta lacra social que no cesa’, ha expresado Fuentes.
La responsable de las políticas sociales y de igualdad de la Corporación Provincial ha indicado que ya son 37 las mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas por violencia machista en lo que va de este año. Así, tras las últimas muertes, ‘la Diputación continúa en su objetivo de prevenir y sensibilizar contra la desigualdad entre hombres y mujeres y su más nefasta consecuencia como es la violencia de género. Somos conscientes de que no podemos caer en el desaliento ni en la normalización de esta violencia. Por esta razón, la Institución Provincial, a través de la Red de Puntos de Igualdad Municipales, continúa trabajando en la prevención y en la formación de los profesionales que atienden a las víctimas como actuación indispensable para su eliminación’.
En la provincia de Sevilla existen Puntos de Igualdad Municipal en 45 localidades atendidos por una asesoría jurídica y un agente de igualdad que prestan servicio de información y asesoramiento a cerca de siete mil mujeres al año. Unidades que son financiadas con créditos propios de la Diputación mediante convenios de colaboración anuales con los ayuntamientos y entidades locales del Plan de Cohesión Social e Igualdad.
La diputada provincial ha manifestado que recientemente el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en desarrollo del convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres, ha organizado diversas actividades formativas dirigidas a mejorar los mecanismos en la lucha contra este tipo de violencia en el ámbito local. Cursos con los que se prevé reforzar la formación especializada para la prevención, detección, actuación y sensibilización en violencia de género y que van dirigidos a los equipos profesionales que están en contacto directo e indirecto con las víctimas y supervivientes de violencia de género, así como con sus hijos e hijas.
Se desarrollarán módulos específicos para Policía Local, otros para profesionales del medio rural y otros sobre la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, dirigidos a profesionales del ámbito local. En total, serán siete ediciones que se desarrollarán entre el 25 de septiembre y el 3 de diciembre.
Fuente. Diputación de Sevilla.