El Ayuntamiento de La Algaba ha obtenido el reconocimiento 2024 como Entidad Pública por la puesta en marcha, en 2023, de su Servicio de Atención Específica para orientación en materia de inserción laboral, apoyo y asesoramiento a las personas con capacidades diferentes y a sus familias.
La Diputación de Sevilla ha conmemorado hoy el Día Internacional de la Discapacidad, con la celebración en su Sede del VIII Encuentro Provincial de Personas con Diversidad Funcional, organizado por el Área de Cohesión Social e Igualdad para reunir a alcaldes y alcaldesas, personal político y técnico dedicado a la acción social y asociaciones, entidades, empresas del sector y voluntariado, a fin de fomentar una red colaborativa enfocada en el abordaje de la mejor atención posible para las personas con diversidad funcional.
Es, además, el foro en el que la Institución hace entrega de los reconocimientos a las personas y entidades que han destacado, tanto por sus cualidades humanas como por una misión de vocación de servicio, respeto, colaboración y solidaridad, con las personas con diversidad funcional. Presidiendo el acto ha estado Javier Fernández, presidente de la Diputación, acompañado por la diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad, María Encarnación Fuentes, y por la directora general del Área, Elena Marín.
Galardones que en esta edición se han entregado al Ayuntamiento de La Algaba, representado por su alcalde Diego Manuel Agüera; la Asociación Paz y Bien y, en su nombre, lo ha recogido su presidente, Israel Montes, y a Marta Castillo, presidenta de CERMI Andalucía, y un referente para las mujeres con diversidad funcional, que sufren una doble discriminación que complica que puedan alcanzar un plano de igualdad.
En su intervención para felicitar a las personas galardonadas y su salutación a todas las presentes en el acto, Javier Fernández, el presidente de la Diputación ha querido destacar a través de una vivencia personal acaecida hace años en su pueblo, “que la sociedad ha evolucionado, permitiendo escenarios de integración más importantes, aunque quedan retos pendientes”.
“Hay en España más de 4 millones de personas con discapacidad reconocida y, de ellas, 990.000 con la discapacidad más severa. En Sevilla, son 107.000. Nuestros vecinos y vecinas. Las instituciones, como nosotros en la Diputación, hemos puesto en el debate y en el foco del análisis la búsqueda de oportunidades y la igualdad entre todas las personas, que es la gran aspiración que tenemos que conseguir. Hoy tiene que ser un día para la reivindicación, para el reconocimiento y para poner en valor lo que hemos avanzado en materia de normalización”, ha dicho Fernández.
Reconocimiento motivador y para seguir trabajando
El Ayuntamiento de La Algaba ha obtenido el reconocimiento 2024 como Entidad Pública Destacada por la puesta en marcha, en 2023, de su Servicio de Atención Específica para orientación en materia de inserción laboral, apoyo yasesoramiento a las personas con capacidades diferentes y a sus familias.
La Asociación Paz y Bien ha sido reconocida como Entidad Destacada por la atención que presta a más de 720 personas con discapacidad intelectual o en exclusión social, en 36 centros de Sevilla, Huelva y Guatemala, por más de 300 profesionales y 100 voluntarios. Cuenta con Centro de Día y Centro Ocupacional, en Santiponce y Alcalá del Río, y desarrolla interacción centralizada en entornos comunitarios. Destacan su proyecto ‘Vacaciones para todos’ y ‘Conviviendo’.
Por último Marta Castillo Díaz, Persona Destacada 2024, es la presidenta de CERMI Andalucía desde 2021, pero, sobre todo, un referente para mujeres con discapacidad ante la doble discriminación que sufren.
Fuente. Ayto La Algaba