Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, a través de su Delegación de Educación y en colaboración con su equipo de historiadores y arqueólogos, los centros educativos del municipio y la Hermandad de Santa María de Cuatrovitas, organiza la actividad educativa “Mi cole visita Cuatrovitas”.

Este programa tiene como objetivo ofrecer a estudiantes de Bollullos una experiencia formativa única, en la que podrán disfrutar de actividades históricas, educativas, deportivas y lúdicas. Las personas participantes conocerán el patrimonio de Bollullos, con especial énfasis en el yacimiento arqueológico y la ermita de Nuestra Señora de Cuatrovitas, el monumento más emblemático del municipio, estrechamente relacionado con la Romería de Cuatrovitas, una de las tradiciones más queridas.

Durante las actividades, el alumnado recorrerá la historia de Bollullos, desde sus orígenes hasta la actualidad, guiado por historiadores locales y acompañados por personajes históricos, para descubrir la evolución y el legado cultural del municipio. Gracias a narraciones, leyendas y explicaciones teatralizadas, la juventud aprenderá sobre la importancia de la ermita, su torre y los eventos históricos que han ocurrido en Cuatrovitas, durante los últimos mil años. Podrán conocer a personajes como arquitectos, bandoleros y peregrinos que han sido parte de nuestra historia.

El programa incluirá pasacalles históricos, visitas a la ermita y la torre de Cuatrovitas, y actividades didácticas en los centros educativos. Este año, además, se incorporan al proyecto el Centro de Formación de Adultos y el Taller Ocupacional Arcoíris, ampliando la participación a más centros educativos de la localidad, incluidos los niños y niñas de las Escuelas de Educación Infantil.

Este proyecto busca no solo enseñar la historia del municipio, sino también involucrar a toda la comunidad educativa en la conservación y valorización del patrimonio cultural. ¡Una experiencia única que acercará a estudiantes a la historia viva de Bollullos de la Mitación!

Actividades:

1ª Fase: Pasacalles Históricos.

Jueves 20 de marzo:

  • 10:00 horas: Taller Ocupacional.
  • 11:00 horas: CEIP Beatriz Galindo.
  • 12:00 horas: CEIP Pío XII.

-Viernes 21 de marzo:

  • 9:30 horas: Escuelas de Educación Infantil.
  • 13:00 horas: IES Alminar.

2ª Fase: Visitas de los historiadores y el ermitaño a los Centros Educativos.

Lunes 24 de marzo: Cuentacuentos sobre Cuatrovitas en las Escuelas de Infantil: Mi Pequeño Mundo, Caballito de Mar y Mercucho. De 9:30 a 12:00 horas.

Martes 25 de marzo: Cuentacuentos en las Escuelas de Infantil: Jardín de las Letras, Pibo BaBY, Bosque de Hadas. De 9:30 a 12:00 horas.

Miércoles 2 de abril: Visita de los historiadores, el Ermitaño y Fernando Rodríguez al IES Alminar. De 8:15 a 14:00 horas.

Jueves 3 de abril: Visita al CEIP Pío XII. De 9:30 a 13:00 horas.

Viernes 4 de abril: Visita al CEIP Beatriz Galindo. De 10:00 a 13:30 horas.

3ª Fase: Visitas a Cuatrovitas.

Viernes 28 de marzo: Visita dramatizada a Cuatrovitas del Centro de Formación de Adultos.

Lunes 31 de marzo: Visita dramatizada para el Taller Ocupacional.

Lunes 7 de abril: Visita dramatizada para las Escuelas de Infantil (2-3 años).

Martes 8 de abril: Visita dramatizada para 3º de Primaria del CEIP Beatriz Galindo.

Miércoles 9 de abril: Visita dramatizada para 3º de Primaria del CEIP Pío XII.

Jueves 10 de abril: Ruta de senderismo y visita dramatizada para el IES Alminar.

Viernes 11 de abril: Ruta de senderismo y visita dramatizada para el IES Alminar.

Fuente. Ayto Bollullos de la Mitación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *