La Fiesta de la Vendimia tuvo su comienzo en el año 1954 a iniciativa de un alcalareño afincado en Villanueva del Ariscal, D. José Santos Piña. Suele celebrarse a finales del mes de agosto y principios del mes de septiembre de cada año, y nació con la finalidad de dar a conocer en el mercado nacional los vinos nacidos de las viñas locales. Con tal motivo se organizan distintos actos como preliminares a uno de los más importantes: la pisa de la uva y obtención del primer mosto del año. Entre ellos, cabe destacar el acto del Pregón en el transcurso del cual tiene lugar la coronación de la Reina de la Fiesta y presentación de su corte de honor, de la Reina Infantil y sus damas, e imposición de insignia al Pregonero y Capataz Infantil.
Asimismo, durante la fiesta, se celebra una romería, en la que participan carrozas, carros, caballistas, romeros a pie etc., llevando a San Ginés (patrón de la viticultura) al Santuario de Nuestra Señora de Loreto, donde es ofrecido el primer fruto de la vid a la Patrona del Aljarafe.
Además de las peculiaridades propias de una fiesta, tal acontecimiento permite dar a conocer los vinos ariscaleños en el mercado, ampliando su comercialización en el ámbito nacional, a través de los muchos visitantes que pasan por el pueblo, no sólo los habitantes que conforman la Comarca del Aljarafe, de los que llegan a Sevilla y provincias limítrofes, sino incluso grupos de turistas de toda España que visitan las bodegas y tienen la oportunidad de comprobar la variedad y calidad de sus vinos, mediante la degustación que se les ofrece.
La Fiesta de la Vendimia está declarada Bien de Interés Cultural Andaluz y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
Jueves, 31 de Agosto
- Inauguración de la Feria y LXIX Fiesta de la Vendimia
A las 22:00 horas, todo el Cortejo, acompañados por la Banda de Municipal de Música San Antonio de Padua, saldrán del Ayuntamiento hasta el Recinto Ferial.
A las 22.30 horas, Encendido del alumbrado a cargo de la Reina de las Fiestas y a continuación, en la Caseta Municipal, la Reina dirigirá unas palabras a nuestros vecinos para inaugurar la Feria y LXIX Fiesta de la Vendimia. Será un placer compartir una copa de vino de nuestra tierra con todos los asistentes. A continuación, todo el Cortejo hará entrega del Premio a La Mejor Caseta - 23:30 h Actuación Orquesta Decibelios
Viernes, 1 de septiembre
- 19:00 horas 1er Encierro Infantil Taurino “San Ginés”
Desde la puerta de la Piscina Municipal, varios toros hinchables recorrerán las calles del recinto ferial. - 23:30 h Actuación Orquesta Decibelios
Sábado, 2 de septiembre
- 14:00 horas, almuerzo homenaje a las Personas Mayores de nuestro pueblo.
- 15:30 horas, actuación de Ana Mª Gil (coplas)
- 23:30 h Actuación Orquesta Decibelios
- 01:00 horas, actuación Musical de “Los Elegidos”(escenario exterior de la Caseta Municipal)
Domingo, 3 de septiembre
- Pisa de la Uva. A las 13:30 horas, traslado de San Ginés desde la Parroquia hasta la Caseta Municipal, acompañado por el Cortejo, Autoridades y Banda Municipal de Música San Antonio de Padua.
- A la llegada a la Caseta, tendrá lugar la Pisa de la Primera Uva del Año a cargo del Lagarero Infantil Alejandro García Galán
Este acto estará dirigido por el Capataz Mayor, D. Manuel García González Colaboran D. José Borrego Vázquez y D. Antonio Borrego Suárez - De 13:00 a 18:00 horas, Paseo de Caballos por el Real CLAUSURA DE LA FERIA Y LXIX FIESTA DE LA VENDIMIA
- A las 22:30 horas, el Cortejo y las Autoridades entregarán en la Caseta Municipal los TROFEOS A LOS MEJORES CABALLISTAS, MEJORES CARROS DE LA ROMERÍA, MEJORES TRAJES DE FLAMENCA Y LOS PREMIOS MUNICIPALES AL RENDIMIENTO ACADÉMICO
Fuente. Prodetur.