La Comunidad Energética permitirá asociarse a los vecinos y empresarios de Estepa para obtener mejoras en el precio de la energía.
Estepa, junto con los municipios de Osuna, Herrera y La Roda de Andalucía, participó en la jornada de ayer, en una reunión informativa territorial sobre el proyecto “CEL Toda Sevilla”, una iniciativa pionera que convertirá a la provincia en referente nacional en autoconsumo colectivo de energía renovable. Estepa fue uno de los primeros municipios en poner en marcha este proyecto social.
El encuentro ha estado presidido por el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Estepa, David Gamito Rodríguez, y ha contado con la presencia de representantes municipales como el alcalde de La Roda de Andalucía, Juan José Carnerero Aguilar y el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Herrera, Alejandro Jesús Suárez Pérez, así como técnicos municipales de los cuatro pueblos implicados en esta fase, que forman parte activa de la Comunidad Energética Local Toda Sevilla, integrada ya por 29 ayuntamientos sevillanos.
Durante la sesión, el técnico de la Cámara de Comercio, Juan Luis Martínes ha respondido a las dudas planteadas y se han abordado los principales avances del proyecto, entre ellos el inicio de las obras para la instalación de 67 cubiertas fotovoltaicas —casi 10.000 paneles solares— en edificios municipales, y la reciente firma de financiación por valor de 5 millones de euros con CaixaBank y MicroBank. Esta inversión permitirá dar acceso al autoconsumo energético a más de 5.000 familias y comercios de toda la provincia, gracias a una potencia total instalada de 4,5 MW.
El concejal David Gamito ha destacado que “Estepa se suma a esta transformación energética con determinación, apostando por una energía limpia, local y más accesible para todos los vecinos y vecinas. Este proyecto no solo contribuye a reducir la huella de carbono, sino que también democratiza el acceso a la energía y genera empleo y desarrollo local”. En Estepa, la inversión alcanza el medio millón de euros y se instalarán placas en las cubiertas de dos colegios públicos.
La Comunidad Energética Toda Sevilla está promovida por la Cámara de Comercio de Sevilla, el Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega y la empresa tecnológica EDINOR, y se configura como la mayor comunidad energética local de España. Sus beneficios van más allá del ahorro económico: permite a los ciudadanos acceder a energía 100% renovable sin necesidad de realizar obras en sus viviendas o negocios, mediante un modelo de autoconsumo colectivo a menos de 2 km de las instalaciones.
Además, la CEL Toda Sevilla pone a disposición de sus socios un servicio de asesoramiento energético personalizado, optimizando las tarifas eléctricas y la potencia contratada.
El acceso al proyecto es flexible: los vecinos pueden optar por adquirir una participación desde tan solo 450€, que se amortiza en menos de 5 años gracias al ahorro en la factura eléctrica, o acogerse a un modelo de financiación con cuotas asequibles (7,5 €/mes + IVA por cada 0,5 kWp de potencia).
La iniciativa también contempla una campaña de difusión por todos los municipios adheridos, con jornadas informativas dirigidas a la ciudadanía y al sector empresarial. En este sentido, ya se prepara una jornada técnica provincial que se celebrará en julio, centrada en el papel de Sevilla como referente en energías renovables.
Para más información o para adherirse al proyecto, la ciudadanía puede visitar la web:
https://www.comunidadenergeticalocal.eu/proyectos/toda-sevilla/, llamar al 900 859 695 o dirigirse al Ayuntamiento de Estepa.



Fuente. Ayto Estepa