La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha liberado dos linces ibéricos, un macho y una hembra, en la finca de ‘Soto de la Fuente’, en Las Pajanosas,

-La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Natividad Fernández, ha estado presente y ha llevado una de las jaulas donde portaban a uno de los ejemplares que ha sido liberado

-A principios de 2024 fueron liberados otros dos linces en el mismo paraje

La Junta de Andalucía ha realizado en la mañana del miércoles 19 de febrero, la liberación de dos nuevos ejemplares de lince ibérico (Lynx pardinus) en la finca de ‘Soto de la Fuente’, en la localidad de Las Pajanosas, dentro del término municipal de Guillena (Sevilla). La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha sido la encargada de liberar a estos dos linces, un macho y una hembra nacidos en centros de cría especializados.     

En el acto han estado presentes el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela; secretaria general de Administración Local de la Junta de Andalucía, María Luisa Ceballos; la delegada territorial en Sevilla, Inmaculada Gallardo; el coordinador del Proyecto Life LynxConnect, Javier Salcedo, y la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guillena, Natividad Fernández, que ha participado llevando una de las jaulas donde portaban a uno de los ejemplares que ha sido liberado

Los linces liberados, ‘Varilla’ y ‘Vacceo’, proceden de los programas de cría en cautividad desarrollados en los centros especializados de El Acebuche (Matalascañas, Huelva) y La Olivilla (Santa Elena, Jaén). La elección de este paraje de Sierra Morena responde a criterios científicos que buscan fortalecer la conectividad entre los núcleos poblacionales de la especie. 

Según ha explicado la consejera, “hemos escogido esta ubicación porque es un área intermedia entre dos poblaciones de linces ya establecidas. La conectividad entre estos núcleos es esencial para garantizar una metapoblación funcional, autosostenible y con una diversidad genética que permita su estabilidad a largo plazo”. Así, ha detallado que esta es la segunda vez que se liberan linces en la zona de Guillena-Gerena, lo que refuerza el papel de Andalucía en la restauración de los corredores ecológicos fundamentales para la viabilidad de la especie.

A principios de 2024 fueron liberados otros dos linces en la misma finca, en Soto de la Fuente.

La Junta de Andalucía ha trabajado durante más de dos décadas en la recuperación del lince ibérico, en colaboración permanente con el Proyecto Life LynxConnect, otras administraciones, entidades privadas, científicos y la ciudadanía, en general. A principios de los años 2000, la especie estaba al borde de la extinción con menos de cien ejemplares en libertad. Hoy, los datos reflejan una recuperación sin precedentes. El último censo de 2023 ha confirmado que Andalucía alberga 759 linces en su territorio.

Fuente. Ayto Guillena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *