La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha valorado el incremento en inversiones y el compromiso con los objetivos que mejoran la vida de la ciudadanía

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, con la alcaldesa al frente, Ana Isabel Jiménez, ha presentado este lunes la propuesta del proyecto de los presupuestos generales para 2025 que ascienden a una cuantía de 128,4 millones de euros, un 1,9% más que en 2024 (126 mill/€).

Jiménez, acompañada por la portavoz municipal y delegada de Hacienda, Ángeles Ballesteros, ha valorado la importante subida del 11% (más de 2,6 mill/€) para las inversiones con un total de 26,5 millones de euros pero, sobre todo, que “supone una herramienta para dar respuesta a las demandas, necesidades y compromisos con la ciudadanía. Este presupuesto- ha continuado – tiene como premisas la inclusión y cohesión social, la apuesta por la educación, la potenciación del empleo a nivel local y la mejora de nuestro sector productivo, la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible, el patrimonio, y la calidad de los servicios públicos, junto a la puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperación Next Generation de la Unión Europea”.

Entre las inversiones contempladas en el presupuesto figuran el aparcamiento de Pablo VI, el carril bici a la Universidad Pablo de Olavide, la ampliación y reforma del Centro Cívico Medina de Haro, la reforma de la Jefatura de la Policía Local, la reurbanización de la calle Malasmañanas, la reforma integral de la piscina San Juan, el Estadio de Atletismo, una nueva fase de reforma de la A-392, mejoras en los parques empresariales, la segunda fase de transformación de la calle Nuestra Señora del Águila, e inversiones de mejoras urbanas y nuevas dotaciones en todos de los barrios para generar espacios públicos más amables para la ciudadanía. 

Por su parte, la delegada de Hacienda ha detallado que con este proyecto de presupuestos “mantenemos el compromiso con la sostenibilidad de las cuentas públicas, la contención del gasto corriente y los parámetros de estabilidad económico-financiera”.

Fuente. Ayto Alcalá de Guadaira

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *