Se trata del tramo entre el entorno del Puente romano y el azud del Batanejo. Obras integradas en Flubiogenil, un gran proyecto que persigue dotar de mayores defensas el casco urbano de Écija frente a las inundaciones y al mismo tiempo integrar el río en la ciudad.
Luz verde al Expediente de contratación de obras para la “Retirada de vegetación de ribera y sedimentos en el tramo urbano del río Genil a su paso por la ciudad de Écija, en el entorno del Puente romano y el azud del Batanejo”, correspondiente al Proyecto de Recuperación Ecológica y social del Genil (Flubiogenil)
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de obras para la retirada de vegetación de ribera y sedimentos en el tramo urbano del cauce del río Genil a su paso por Écija, en el entorno del Puente Romano y el azud del Batanejo. Se trata de una de las actuaciones pertenecientes al denominado Plan de Recuperación Ecológica y Social del río Genil conocido como Flubiogenil.
El portavoz del Gobierno Local, Carlos Onetti, ha señalado que «estamos trabajando en este gran proyecto, y una de las actuaciones que contempla es la que hemos aprobado en Junta de Gobierno Local, por lo que, en 15 días, podrán presentarse ya las empresas para optar a la ejecución de las obras, que tienen un presupuesto de 483.818 euros».
Por tanto, la actuación se enmarca en el proyecto Flubiogenil, con unos 4 millones de euros de presupuesto, que contempla una serie de actuaciones, y que persigue transformar los efectos negativos de las inundaciones en oportunidades de restauración y gestión de ecosistemas fluviales y recarga de acuíferos en la cuenca baja del río Genil.
Lo que se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local es una de las obras que se denomina dentro de Flubiogenil el apartado B.1.1., destinada a retirada de vegetación y sedimentos a la altura del puente romano y el azud.
Por otra parte, en próximos días se aprobará el apartado B.1.2, que se corresponde con la retirada de vegetación y sedimentos del meandro de San Francisco, y de la aprobación también del apartado B.1.3 en el que está prevista la reordenación de arboleda en la ribera del Genil.
En septiembre de 2022 se conoció la resolución favorable sobre la solicitud de una subvención, con cargo a los fondos Next Genaration, para desarrollar un proyecto que persigue dotar de mayores defensas el casco urbano de Écija frente a las inundaciones y al mismo tiempo integrar el río en la ciudad.
El presupuesto total de Flubiogenil es de 4,8 millones de euros, de los cuales la subvención adjudicada es de casi 3,8 millones de euros que aportará la Fundación Biodiversidad a través de los fondos Next Generation. El resto será sufragado por el Ayuntamiento de Écija que aportará un 5%, en horas de técnicos y el I.V.A.
Fuente. Ayto Écija