La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Écija ha aprobado la contratación del Sistema Integral de Economía Circular y Gestión de Residuos en la Red de Senderos y Caminos incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, dependientes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
De este modo, la Vía Verde de Écija se verá beneficiada con tres nuevos servicios. Por un lado, la colocación de 53 papeleras triples que se instalarán en diversos puntos con un presupuesto de 37.959 euros, adjudicado a la empresa RAIMON SITJA SL. Por otro lado, la colocación de 12 islas cubre-contenedores a lo largo del trazado de la vía verde por valor de 10.285 euros, que se ha adjudicado a la Empresa Ecilimp, al igual que el tercer servicio, correspondiente a la colocación de un mini punto limpio por valor de 18.158 euros.
“Estas instalaciones mejorarán la limpieza y mantenimiento de nuestra vía verde y se suman a las actuaciones que ya se realizan por parte de la Delegación de Medio Ambiente, que estos días está adecentando y desbrozando la parte ubicada entre Écija y Villanueva”, según ha indicado Carlos Onetti, Delegado de Medio Ambiente y portavoz del Gobierno Local. “Está prevista, además, una actuación integral proveniente de un proyecto de la Mancomunidad de Municipios de Écija en esta vía rural” ha adelantado Onetti.
Aula informatizada para realización de exámenes de conducir
Otro de los puntos destacados de la sesión de hoy ha sido la aprobación del convenio entre el Organismo Autónomo la de Jefatura Central de Tráfico y el Ayuntamiento de Écija para la implantación de un aula informática que permita realizar los exámenes de tráfico en nuestra ciudad, un aula que se trasladará a partir del mes de septiembre a SEDESA (actualmente se llevan a cabo en el polígono El Limero), gracias a una subvención del proyecto Más Sevilla de la Diputación Provincial.
Se actuará en tres ámbitos: una obra de remodelación sobre el espacio cedido por el Ayuntamiento en SEDESA, por valor de 43.460 euros; el mobiliario necesario para la ejecución de estos exámenes, que alcanza un valor de 14.001 euros y el equipamiento informático del aula, por valor de 56.890 euros. Estas actuaciones permitirán que los exámenes de tráfico sigan realizándose en nuestra ciudad, evitando así desplazamientos a los ecijanos.
Nueva rampa de acceso al Parque San Pablo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado asimismo el proyecto de mejora del acceso al río Genil desde el parque de San Pablo para el uso público de este espacio natural por valor de 190.000 euros, otro proyecto englobado en el Plan de Desarrollo Turístico en Destino que construirá una nueva rampa de acceso desde el puente de material hasta el parque de San Pablo.
Por otra parte, también se ha probado la factura correspondiente al servicio de ayuda a domicilio del mes de marzo a la empresa Ecilimp por valor de 771.212 euros.
El último punto destacado por el portavoz del gobierno ha sido la aprobación provisional de la ampliación del plazo de ejecución de las obras de la zona verde ubicada en el sector E-5 del PGOU, en este caso el parque bautizado como “La estación de los libros”. Las lluvias del invierno han provocado un retraso en el movimiento de tierras que ha efectuado la empresa Ecilimp, por lo que ha solicitado un nuevo plazo de ejecución de obras que se establecería para el próximo 30 de junio.
Fuente. Ayto Écija