El Ayuntamiento continúa con la renovación del alumbrado público para mejorar la sostenibilidad y optimizar el consumo de energía. Gracias a los fondos EDUSI, que gestiona la Diputación de Sevilla, se están llevando a cabo diversas actuaciones que tienen como objetivo la instalación y puesta en marcha de luminarias LED y de sistemas de control avanzados. En total, se van a invertir 92.020 euros.
Ya 2022, con fondos del remanente municipal, el Ayuntamiento sustituyó las luminarias de más de 100 calles, parques y plazas con estos mismos objetivos, que Castilleja de la Cuesta cuente con un alumbrado eficiente y sostenible y se produzca un importante ahorro en la factura eléctrica.
El Consistorio inició estos trabajos en 2021 con la instalación de luces LED en otras 30 calles, a través también al remanente. Los trabajos que se realizan estos días, gracias a los fondos EDUSI, completarán el suministro, renovación e instalación de luminarias en la práctica totalidad de todas las calles y plazas del pueblo.

Las calles en las que se está renovando el alumbrado son:
• Calle Alcalde José María Cuesta
• Calle Alquería
• Calle Camino Hijuela de la Gitana
• Calle Carmen Díaz
• Calle Colón
• Calle Concepción Alcántara Pacheco
• Calle Concepción Cansino
• Calle Diego de los Reyes
• Calle Doctor Fleming
• Calle Doctor López Tarruella
• Calle Duquesa de Béjar
• Calle Enmedio
• Calle Fernando Oliver Tejada
• Calle Flamenca
• Calle Geranio
• Calle Hermanos Álvarez Quintero
• Calle Real
• Calle Rogelio Luque Villadiego
• Calle Rosal
• Calle Santo Domingo de Guzmán
• Calle Trébol
• Parque de las Civilizaciones
• Plaza Calle Hermanos Salguero Gutiérrez
• Plaza la Viña
Con la realización de estos trabajos, se logra, por tanto, una importante reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, disminuyendo la huella de carbono mediante la mejora de la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía eléctrica de la instalación reformada en al menos, un 60%. Además, se reducirá la contaminación lumínica, mejorando la calidad del cielo nocturno y su impacto medioambiental, así como disminuyendo la luz intrusa o molesta, mejorando el confort visual y evitando molestias a vecinos y vecinas en sus hogares.
