La Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Constantina Crema Constantina ultima los detalles para que la espléndida cabalgata que preparan durante todo el año pasee su majestuosidad y maestría por esta localidad en la tarde noche del domingo 5 de enero, sembrando ilusiones y magia entre pequeños y mayores.
Además de conservar una tradición arraigada en el tiempo, saben impregnarla de un carácter vivo e irrepetible en cada una de sus ediciones destacando su creatividad, su saber hacer, dinamismo y renovación en las formas y contenidos año tras año. Lo realmente destacable y que sigue constituyendo algo único y peculiar de nuestra Cabalgata es que las carrozas son autopropulsadas, es decir, tanto la máquina que hace que la carroza se mueva como el conductor, están totalmente integrados en la misma. Mecánicamente adaptan una maquinaria a la estructura de la carroza, viéndose como aspecto final un todo. Incluso el conductor va disfrazado como los integrantes de la carroza en cuestión, formando parte de la misma e integrándose como uno más. Otra curiosidad es que todas las carrozas están provistas de algo parecido a unas bodegas de almacenaje para guardar la carga precisa para la ocasión.
El alcalde de Constantina, Rubén Rivera hacía entrega el pasado 20 de diciembre de las llaves de la Ciudad al Heraldo Real. Esa tarde, este emisario real hará entrega de dichas llaves a SS. MM. Los Reyes Magos cuando lleguen a la nave de CREMA para que durante la noche puedan entran en todos los hogares y repartan regalos a los más pequeños y también salud, trabajo y bienestar entre todos los vecinos. CREMA también homenajea allí en su sede, en presencia ya de Sus Majestades, a entidades locales que colaboran con su asociación.
La Cabalgata de Constantina 2025 estará compuesta por 14 maravillosas carrozas llenas del color que le proporcionan los niños ataviados y disfrazados en consonancia con la temática de la carroza y beduinos que conforman el alegre y festivo cortejo a pie. Miembros de la asociación y voluntarios, controlarán que todo discurra a la perfección. Con todo ello, el cortejo total del desfile lo componen casi unas 200 personas.
El acompañamiento musical correrá a cargo de dos charangas que van repartidas entre el cortejo junto a la carroza musical que abre el desfile: Médala Animación y Charanga ”Un Clavito”.
Sus Majestades repartirán, por ahorro y optimización, menos kilos de caramelos y chucherías empaquetadas (de primera calidad), (unos 5000 aproximadamente) y miles de artículos juguetes varios que son más solicitados (peluches, muñecas, aviones, robots, bolsos, pelotas, balones, etc.), sembrando la ilusión y la promesa de regalos.
Este año el cortejo estrena dos carrozas, que serán el deleite de todos: Trono del Rey Baltasar y Doraemon.
Todas las demás carrozas del cortejo siempre son también retocadas y remodeladas parcialmente este año, en especial, la de la Cartera Real y un restyling a la carroza de La Estrella.
El sistema de iluminación led, introducido hace unos años, se va incorporando poco a poco a la totalidad de las carrozas, este original sistema le aporta llamativos toques de luces y les permite destacar detalles de las mismas.
Las tres carrozas de los Reyes Magos y la del Cartero Real irán intercaladas entre el resto de carrozas que componen la comitiva en vez de cerrarla como es habitual, evitando las concentraciones de público que se acumulaban en esa zona esperando la generosidad de Sus Majestades y dotando así del mismo protagonismo a todas las carrozas del cortejo.
Y es que el evento se ha convertido en una referencia no solo para los habitantes de la localidad sino que son muchos los vecinos de las localidades cercanas, de la capital e incluso lugares más lejanos los que se acercan esa tarde noche a disfrutar de nuestra cabalgata, acogiendo a un numerosísimo público que vibra y disfruta con este maravilloso espectáculo.
Las carrozas son:
Carroza Musical
Estrella de la Ilusión
Aladín
El Templo Griego (ASNADIS)
TRONO CARTERA REAL
Doraemon
Los Astrónomos
REY MELCHOR
Caracola
Constantina es de Arte
REY GASPAR
Harry Potter
Las Plumas
REY BALTASAR
A las 17:30 horas dará salida la comitiva real desde la sede de CREMA, la Nave «Pepe Cabrera», en el Paseo del Rihuelo. El recorrido será: Paseo del Rihuelo, Venero, Plaza de Nuestra Señora del Robledo Coronada, Virgen del Robledo, Isidoro Escalada, Fuente Nueva, Lorenzo Irisarri, Plaza de España, Álamos, Eduardo Dato, El Peso, Santa Ana, Calzada de Jesús, Juan Ramírez Filosía, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Avenida de Andalucía, Juan Ramírez Filosía, Alcolea, Antonio Silva Fernández, Juan Ramírez Filosía, Calzada de Jesús, Santa Ana, El Peso, Alférez Cabrera (PARADA PARA ADORACIÓN AL NIÑO EN LA PARROQUIA), Mesones, Plaza Virgen de la Amargura, Carretería, Feria, Alameda, Plaza de Nuestra Señora del Robledo Coronada, Venero y Paseo del Rihuelo.
La comitiva de carrozas realizará su tradicional parada en la Parroquia Santa Mª de la Encarnación para que los Reyes Magos lleven a cabo la Adoración al Niño y procedan a la ofrenda de oro, incienso y mirra. Dicha parada está programada, aproximadamente, para las 20:30 horas y los más pequeños tendrán la oportunidad de saludar a Sus Majestades. A continuación, podremos disfrutar del tradicional espectáculo de Fuegos y Luces iniciados en la Torre y con un posterior componente sorpresa este año que es que continuarán en el Castillo.
El desfile proseguirá su recorrido y su masivo disfrute por la calle peatonal (Mesones) y seguirá por el resto de nuestras vías hasta su entrada en la nave de CREMA programada sobre las 22:00 horas.
Como es de costumbre desde hace más de 40 años, la mañana del 6 los Reyes harán su tradicional visita a los ancianos de la Residencia San Juan de Dios y a distintas hermandades y colectivos de la localidad.
Fuente. Ayto Constantina