La Delegación del Gobierno en Sevilla de la Junta de Andalucía ha homenajeado en la tarde noche de hoy a diez personas y entidades con ocasión del Día de Andalucía por la labor que desarrollan en la provincia
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, junto al consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, así como el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, han presidido en la tarde noche del hoy la entrega de los galardones Bandera de Andalucía en la provincia de Sevilla, con los que la Junta distingue aquellas acciones que que desarrollan distintas personas y colectivos y el trabajo en favor de la ciudadanía de esta provincia.
El acto ha tenido lugar en el Salón de Actos de Capitanía General de la capital hispalense
Los galardonados en esta ocasión han sido:
Ha recibido la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras, Amparo Graciani, Licenciada y Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, miembro de la Real Academia Sevillana de Bellas Artes y Medalla de la Ciudad de Sevilla. Premio de Investigación Andalucía y América de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Docente a la EU de Arquitectura Técnica.
La galardonada ha desarrollado un importante trabajo sobre la Exposición Universal de 1929 que está resultando fundamental para la celebración del 100 aniversario de esta Exposición
Los compadres, Alberto López López y Alfonso Rodríguez Sánchez han recibido también la Bandera de Andalucía de las Artes que en 2009, protagonizaron el cortometraje “Esto ya no es lo que era“, para mas tarde rodar ‘Eso es así’ y ‘Aquello era otra cosa’, que forman la denominada Una trilogía sevillana, cortos que tuvieron gran audiencia en internet
La Bandera de Andalucía del Deporte la ha recibido Inmaculada Gabarro, futbolista que partiendo de la Escuela Municipal de Espartinas CD sería reclutada por el Sevilla FC y que en 2022 ganó el Mundial Sub 20 con la Selección Española, siendo la primera mujer sevillana que ostenta este título a su edad
La Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia es este año para la Asociación Entre Amigos de Sevilla, asociación que nació en el Polígono Sur en el año 1985 con la intención de acoger a los jóvenes de la calle y dignificar sus condiciones de vida. Esta asociación ha sido declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior y es miembro de la Plataforma Internacional Keeping Children Safe y de la Plataforma de Voluntariado de Sevilla.
La Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa ha recaído en esta ocasión en Gordillo’s Cal de Morón. Produce cal desde 1874, siendo líder en el sector de la producción y elaboración con un sistema de fabricación como lo realizaban los árabes y romanos. Es la única empresa que mantiene este proceso de producción. En 2011 recibió el galardón de la UNESCO y fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha sido galardonado con la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud. Cuenta con 24 grupos de investigación agrupados en dos departamentos: Biología Celular y Biotecnología, y Regulación Génica y Morfogénesis.
Recibió el sello de excelencia de la Agencia Estatal de Investigación María de Maeztu 2018-2021, el Premio de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía al mejor centro de investigación 2022 o la Coordinación de la conexión LifeHUB del CSIC 2021.
La Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia ha recaído en TECADE, una empresa que del sector de la construcción que realiza grandes estructuras metálicas y puentes.
La Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental la ha recibido IBERHANSE-NATURGREEN, quienes han apostado por la agricultura Bio-Inclusiva para proteger la biodiversidad.
La Bandera de Andalucía a los Valores Humanos se ha reconocido a Autismo Sevilla en el 25 Aniversario de su creación. Se trata de una asociación de familias de personas con trastorno del espectro del autismo. Desde hace más de dos décadas desarrolla servicios especializados que dan respuesta a todo el ciclo vital de las personas en el espectro del autismo. Solo en la provincia de Sevilla se estima que hay más de 10.000 personas con TEA en edad adulta. En su centro se forman a más de 2.500 personas al año y en el curso pasado ofertó más de 1.500 horas de formación para profesionales.
Mantienen un esfuerzo constante en construir una sociedad inclusiva en la que las personas con Trastorno del Espectro del Autismo se integren en sociedad. Es la primera entidad del sector social en obtener el Sello de Excelencia Europea EFQM 600 en España
Y la Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la defensa y fomento del interés general de la provincia se concede a el Potaje Gitano de Utrera. Es el festival más antiguo de música flamenca que viene impulsando esta faceta de la cultura andaluza desde 1957
Fundado por la Hermandad de los Gitanos de Utrera como una celebración tras la primera salida procesional de la madrugada del Viernes Santo, el primer Potaje se celebró el 15 de mayo de 1957
Ha sido el origen de todos los festivales flamencos como la Caracolá de Lebrija (desde 1966), el Gazpacho Andaluz en Morón (1963), el Festival de Cante Jondo de Mairena del Alcor(1962) o la Yerbabuena de Las Cabezas. En 1967, el Potaje de Utrera fue declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional.