Las pedanías de El Viar, Esquivel y San Ignacio del Viar abrirán la temporada festiva entre junio y agosto con sus tradicionales ferias populares, antes de dar paso a la Feria de Alcalá del Río en septiembre, en un calendario cargado de cultura, tradición y momentos de convivencia en cada rincón del municipio.
Estas son las fechas oficiales de las ferias del municipio y sus pedanías, una de las citas más esperadas por vecinos y visitantes. La temporada festiva arrancará en El Viar, que celebrará su feria del 25 al 29 de junio. Durante esos días, esta pedanía se llenará de música, convivencia y actividades pensadas para todas las edades, manteniendo vivas sus tradiciones y el espíritu festivo que la caracteriza.
A continuación, Esquivel tomará el relevo con su feria del 16 al 20 de julio. En pleno verano, este núcleo rendirá homenaje a la Virgen del Carmen con unos días intensos de celebración, reencuentros y ambiente popular en sus calles y recinto ferial, consolidándose como una de las fiestas más representativas del entorno.
La siguiente cita será en San Ignacio del Viar, del 28 de julio al 3 de agosto. Esta pedanía vivirá su semana grande en honor a San Ignacio de Loyola, su patrón, con un programa que incluirá actos religiosos, espectáculos musicales, actividades lúdicas y encuentros vecinales que llenarán de vida y alegría cada rincón del pueblo.
Finalmente, la Feria de Alcalá del Río pondrá el broche de oro al calendario festivo del municipio con su celebración del 10 al 14 de septiembre. Coincidiendo con la festividad de San Gregorio de Osset, patrón de la localidad, el municipio se vestirá de gala para disfrutar de cinco días de casetas, espectáculos y un ambiente único que atrae cada año a visitantes de toda la comarca.
Con estas fechas marcadas ya en el calendario, Alcalá del Río y sus pedanías se preparan para vivir un verano y un inicio de otoño cargados de alegría, tradición y participación ciudadana. El Ayuntamiento anima a todos los vecinos a sumarse y disfrutar de unas ferias que siguen siendo reflejo de la historia, la cultura y la hospitalidad de esta tierra.
Fuente . Ayto Alcalá del Río