Estepa celebra ya las actividades por el  17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia y nos recuerda algo que debería de ser inolvidable: el amor no puede ser un delito. Sin embargo, millones de personas se enfrentan a una dura realidad, la intolerancia, la discriminación y la negación debido a su orientación sexual o identidad de género.

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Esta jornada busca concienciar sobre la discriminación y abusos que todavía sufren en nuestra sociedad personas homosexuales, transexuales y bisexuales. Se busca visibilizar que, a pesar de los avances y la mayor aceptación social, aún se registran casos de violencia y acoso por la orientación sexual y/o identidad de género. 

El concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Estepa, Florencio Díaz, ha participado hoy en un acto de concienciación en el IES Aguilar y Cano, donde ha sido recibido por el director del centro, David Caro y la vicedirectora, Guadalupe Luna.

Las técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer han celebrado también esta jornada en la que han conversado con las chicas y chicos estudiantes del centro en torno a la lucha contra la LGTBIFobia.

El acto ha finalizado con la lectura de un manifiesto a cargo de tres chicas de 1º de ESO

¿Por qué se celebra el 17 de mayo el Día Internacional contra la LGTBIfobia?

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental. Desde el año 2005 comenzó a celebrarse en diferentes países el Día contra la LGTBIfobia con manifestaciones que reivindican la igualdad de derechos para personas homosexuales, transexuales y bisexuales.

Fuente. Ayto Estepa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *